Panamá
Originalmente se esperaba un primer lote de 40 mil vacunas, solo llegaron a Panamá 12 mil 840.
Logística y personal de salud preparado para la operación PANAVAC-19
La espera por la llegada de la vacuna contra el covid-19 a Panamá terminó hoy, aunque el primer cargamento es minúsculo, solo 12 mil 840 dosis.
Inicialmente se tenía previsto que el primer lote de vacunas fuera de 40 mil dosis, sin embargo Pfizer aumentó su capacidad de producción para Europa y eso afectó a Latinoamérica, región donde se redujo temporalmente los envíos de manera global por tres semanas.
Se tiene previsto que el próximo 15 de febrero, cuando Pfizer reanude la producción acelere los envíos de manera que las 450 mil dosis pactadas para Panamá se reciban en el primer trimestre de este año.
Un doctor de la Caja de Seguro Social (CSS), una enfermera de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un trabajador manual de UCI, serán los primeros tres vacunados.
Logística
La jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud (Minsa), Eusebia de Copete, explicó que hoy se trabajará en la distribución a nivel nacional para entonces vacunar al personal de la primer línea en los hospitales del país.
Para el segundo día, se hará la distribución y vacunación al personal de salud de hoteles y albergues así como los hoteles privados. En el tercer día se contempla la vacunación al personal en los centros de salud y policlínicas.
Para el cuarto día se dará inicio a la vacunación de adultos con 60 años encamados, en asilos y casas hogares. Al quinto día se aplicará la vacuna a la población de la fase 1 etapa 1ª. En los primeros cinco días un total de 2,400 enfermeras serán las encargadas de suministrar las dosis y estarán apoyadas por técnicos de enfermería y los estamentos de seguridad. Se activó la operación ‘Panavac19' para custodiar a las vacunas, a las que se han denominado ‘carga de alto valor'.