Publicidad

Panamá

La canasta básica sigue cuesta arriba, alerta Unión Nacional de Consumidores

La canasta básica sigue cuesta arriba, alerta Unión Nacional de Consumidores
Archivo / El Siglo

El precio de los alimentos y productos de primera necesidad ha sido motivo de polémica.

Foto Próxima
jueves 20 de enero de 2022 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Al consumidor no le quedará otra que racionalizar sus gastos por los altos precios

Decenas de hogares están pasando situaciones difíciles, golpeados por el desempleo, que se situó en 11,3 % a octubre pasado, y a esto se suma el aumento de precio de la canasta básica familiar.

Desde antes de la pandemia la canasta básica de alimentos ha ido en aumento y no se ha detenido, alertó Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa).

‘La canasta ha subido y no pareciera que vaya a bajar, los consumidores deben enfrentar esa realidad', advirtió Acosta, quien puso de ejemplo, los productos cárnicos, lácteos, frutas, legumbres, artículos de aseo y hasta los medicamentos.

Resaltó que hay que estar preparados y hacer revisión y cambios en algunos hábitos de consumo, porque se está en una nueva realidad, y si antes se comía por ejemplo, tres libras ahora deben bajarla a dos.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha recomendado a los consumidores comparar precios y calidad en diferentes locales comerciales, recordando que solo 8 productos alimenticios tienen precios máximos establecidos por el control de precios.

Cabe resaltar que mediante Decreto Ejecutivo No. 102 de 30 de diciembre de 2021, el Gobierno Nacional modificó el Decreto Ejecutivo 165 de 1 de julio de 2014, para prorrogar en forma temporal los precios máximos de venta al por menor, de 8 productos alimenticios por seis meses a partir del 3 de enero de 2022.

En el mes de octubre y noviembre del año pasado se registraron las canastas básicas más elevadas, cifras récord en los últimos 4 o 5 años. La canasta básica era de $273.48, mientras que en las abarroterías $307.09.

El economista, René Bracho, explicó que el índice de precios al consumidor en diciembre subió 2.6% con respecto al 2020, lo que se ve reflejado en los precios de muchos productos en Panamá, entre ellos, los artículos como desinfectantes y jabones líquidos (10%), que ahora forman parte de la canasta básica por la pandemia.

El control de precios no ha funcionado como debe ser y favoreció solo a un sector de los consumidores, no se implementó de acuerdo a los motivos de la ley

PEDRO ACOSTA

UNCUREPA


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Desde la Calle con Ángel Sosa
  • Fotos
    Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatlán.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings