Panamá
Bares, restaurantes y sector de la construcción presentan alta morosidad
Bares, restaurantes y el sector de la construcción, son las actividades económicas que más morosidad muestran, con el Seguro Social.
Esto lo confirmó Edwin Montenegro, director nacional de Ingresos de la Caja de Seguro Social (CSS).
Dijo que con la finalidad de lograr que los empleadores se pongan al día con su cuota obrero patronal, realizan operativos puerta a puerta.
Principales anomalías detectadas
Motenegro destacó que se han encontrado empresas que no están inscritas, omiten a los empleados o los tienen fuera de planilla.
Exhortó a los encargados de estas empresas, que se pongan al día con la institución, estén dentro de la ley e hizo un llamado a los empleados para “que le exijan a sus patronos que les paguen sus cuotas obrero patronal".
Los operativos iniciaron en David, provincia de Chiriquí, la región de Azuero, Santiago de Veraguas y en la ciudad de Panamá.
El funcionario explica que ofrecen alternativas, buscando ayudar a la reactivación económica.
"A estas empresas que se encuentran morosas con la Caja de Seguro Social, tenemos convenios de pago actualmente y estamos a un año que culmine la Ley de Amnistía 215, tenemos hasta mayo de 2023, así que son muchas opciones que se les pueden ofrecer y solo es cuestión que se acerquen y los atendemos”, precisó.
Te invito a leer: Mi Bus se prepara para migrar a lo eléctrico