Ejecutivo
La legislación fue presentada por el Ministerio de Desarrollo Social.
Panamá
Se busca llegar a los estratos más pobres.
El proyecto de ley fue aprobado en tercer debate en la asamblea nacional
Tras un amplio consenso, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate el proyecto de Ley 794 denominado Plan Colmena, iniciativa presentada por la ministra del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, para erradicar la pobreza y desigualdad en los 300 corregimientos más vulnerables del país.
Se trata de una legislación estatal con carácter multisectorial, interinstitucional descentralizada, participativa y sostenible.
La ministra Castillo, quien estuvo acompañada por la viceministra, Milagros Ramos Castro, explicó que la Estrategia Nacional del Plan Colmena constituye una política para acelerar la implementación de la Agenda 2030.
La intención es que ‘todos trabajemos juntos': la junta técnica, los gobiernos locales, la sociedad civil, las universidades y las empresas privadas, en el Panamá de los Barrios, el Panamá Rural-Agrícola y el Panamá de las Comarcas.
Agregó que la Ley es en favor de las personas que viven en condiciones de pobreza multidimensional o en estado de vulnerabilidad social, mediante la inversión acelerada, articulada e integrada en las distintas ofertas de servicios del Reloj Colmena, dentro de los territorios priorizados, con el objetivo de que nadie se quede atrás.
Entre esas áreas se destacan: primera infancia, nutrición, agua limpia y sanidad básica, salud, educación, vivienda, actividades que generen ingresos y emprendimientos, seguridad, deporte y cultura, conservación del ambiente, electrificación rural y luminarias e infraestructura vial, de acuerdo con estudios realizados.
Además, el Plan Colmena comprende programas y proyectos existentes o creados en el futuro, junto a ofertas multisectoriales del gobierno central y los gobiernos locales, elevando el Decreto Ejecutivo del Plan Colmena a ley de la república.
Este proyecto de ley incluye los territorios objeto de intervención Colmena, las líneas de acción, el marco estratégico, redes de gobernanza, financiamiento, cumplimiento, seguimiento y monitoreo.
La ministra del Mides puntualizó que con este plan, el Gabinete Social, busca mejorar la calidad de vida de más de 777 mil panameños que viven en pobreza extrema multidimensional en 300 corregimientos de 63 distritos del país.
Ejecutivo
La legislación fue presentada por el Ministerio de Desarrollo Social.