Publicidad

Panamá

Botellas de Amor impulsa la sostenibilidad ambiental

Botellas de Amor impulsa la sostenibilidad ambiental

Foto Previa
martes 16 de agosto de 2022 - 12:00 a.m.
María Victoria Echeverría
mecheverria@elsiglo.com.pa

En alianza con la empresa Nestlé, la fundación abrió las puertas de su primera planta de reciclaje

Con el objetivo de innovar y mejorar el manejo de los desechos plásticos, la fundación Botellas de Amor inauguró su primera planta de reciclaje de plástico en el país. Ubicada en Panamá Pacífico, es la más grande de Centroamérica y la primera en producir madera plástica.

Maryorie Joudry, presidenta de esta organización, señaló que con esta apertura Panamá está impulsando la economía circular que a su vez genera una cadena de vida y soluciones amigables con el medio ambiente.

‘Lo importante es que la población sepa que siempre van a poder hacer algo con su plástico y aportar a la conservación de nuestros espacios libres', manifestó.

Jourdry explicó que en estos momentos en los hogares panameños hay mucho plástico desperdiciándose, ‘al día estamos generando mil quinientas toneladas de plástico, solo el año pasado cerramos con 90 millones de desechos'.

La joven empresaria destacó que a diferencia de las demás plantas recicladoras del país, la de Botellas de Amor es una ONG que no lucra, ni exporta sus productos.

Por su parte Alejandro Pereira, gerente general de Nestlé Panamá, dijo que se encuentra orgulloso del trabajo que han realizado en conjunto con Botellas de Amor que beneficiará a las familias vulnerables y de escasos recursos.

‘Esta alianza va en línea con nuestra estrategia de sostenibilidad ambiental, específicamente en uno de nuestros pilares, que es impulsar el desarrollo e incremento de infraestructura para la clasificación, la recolección y el reciclaje, fomentando políticas con enfoque circular e incentivando nuevos comportamientos', comentó.

Por medio de un convenio de cooperación entre Nestlé y Botellas de Amor, firmado el año pasado, la compañía donó la maquinaria para equipar la operación de esta planta recicladora.

Según estimaciones de la Fundación Botellas de Amor, la planta producirá madera plástica destinada a la construcción de más de 6 mil viviendas y 7 mil parques en el país en los próximos 12 años.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

viernes 29 de septiembre de 2023

  • 6698 1er Premio
  • ABCB Letras
  • 5 Serie
  • 20 Folio
  • 42 2do Premio
  • 14 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings