Publicidad

Panamá

Botaron al gerente y ahora 13 empleados pelean lo suyo

Botaron al gerente y ahora 13 empleados pelean lo suyo
Cortesía

Muchos de los empleados traídos de otros países y los panameños no tienen cómo subsistir ni regresar.

lunes 3 de octubre de 2022 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

Un millón de dólares es la suma que reclaman los 13 trabajadores despedidos.

Presuntamente la empresa Decameron, luego de tener empleados a decenas de trabajadores, ahora niega que estos hayan laborado ahí a pesar de las pruebas.

En el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) no hubo acuerdo entre las partes.

Personas extranjeras traídas a trabajar a Panamá, algunos supuestamente de forma ilegal, denunciaron trabajadores despedidos.

De acuerdo con la abogada de 13 de los despedidos, Ana Bernal Villalobos, los procesos están en dos juzgados.

‘En diciembre tuvimos una negociación con la misma empresa, Multivacaciones Decameron, donde se logró un mutuo acuerdo para Mario Lobo, quien era el gerente general de esta empresa, luego de esto llegaron todas estas personas con sus casos y los atendimos también', refirió Bernal Villalobos.

La abogada puntualiza que a Lobo la empresa no le quería pagar ni un solo centavo pero ella logró el mutuo consentimiento sin tener que acudir a la esfera judicial.

Testimonios

Los procesos están en el Juzgado de Trabajo de Aguadulce, Coclé y en el Juzgado Primero de Panamá están en etapa de exhortos, este último se muestra renuente a dar información, según la abogada de los afectados.

‘La secretaria judicial del Juzgado Primero de Trabajo de aquí de Panamá, siempre nos dice que el notificador no está, se limpia las manos y de ninguna manera quiere brindar la información que para nosotros es importante, pero estamos dispuestos a ir hasta las últimas instancias para que se les pague las indemnizaciones y prestaciones correspondientes', indicó la defensora.

Ana Ramos Ruíz llegó a Panamá en 2005 e inició a trabajar con dicho hotel en 2007, hasta el 2020. Llegó a ser la mejor vendedora de la franquicia en Panamá.

Reveló que al llegar la pandemia fue cesada sin devengar salario.

‘Quedamos que nos iban a reintegrar y nos dejaron así a nuestra suerte, uno con compromisos ya que compré casa aquí; quiero que me paguen lo que me corresponde por ley', señaló Ana.

Ángel Rivas, de Colón, contó que entró a trabajar a Decameron en 2012 por intermedio de su hermano.

Se trasladó allá cuando tenía 18 años, en mercadeo le iba bien pero al llegar la pandemia, fue despedido, pero vuelto a contratar a inicios de este año, sin embargo, en menos de tres meses fue despedido sin justificación.

‘El pacto de nosotros y el contrato que yo le firmé, dice que yo venía contratado directamente desde Colombia, [es panameño], así que usted va a ser indefinido, tomaron el contrato para llevarlo al seguro y que en una semana me lo devolvería y hasta el sol de hoy no he visto el contrato', ratificó Rivas.

‘Soy colombiano, trabajo con dicha empresa desde el 2002 en Colombia, fui trasladado a Panamá en agosto de 2006; al llegar la pandemia se nos informó que luego que pasara esta nos iban a reintegrar pero esta nunca ocurrió', relató Edison García Fontalvo.

Mencionó que ellos estaban bajo un supuesto contrato de ‘servicio profesional' pero no se ejecutaba como tal, porque tenían un horario que cumplir, devengaban un salario pagado los días 15 y 30, con subordinación jurídica y dependencia económica y trabajaban exclusivamente para la empresa.

Edison denunció que estuvo trabajando ilegalmente en Panamá durante cuatro años, posterior a los cuales la empresa formalizó su estatus migratorio.

Miguel Évolo del Gallego fue contratado en marzo de 2004. ‘Trabajé desde el 2004 ilegal, hasta el 2006 cuando me tramitaron realmente mi permiso de trabajo por medio del Tratado de Marraquech [para personas con discapacidad visual], y el de Migración. En 2020 nos desvincularon prometiendo que el reintegro, son 18 años que le dediqué a esa empresa', denunció.

Una fuente del Mitradel manifestó que no hubo acuerdo entre la partes para una conciliación, la semana pasada.

Nos comunicamos vía celular con el abogado del hotel, pero manifestó que lo llamáramos más tarde porque estaba muy ocupado, luego de esto le dejamos un mensaje y no respondió.

‘Iremos a la Caja de Seguro Social a poner una denuncia por toda esta evasión que Decameron ha hecho con los trabajadores porque no pagaron sus cuotas', Bernal.
 
DENUNCIA

La abogada Bernal Villalobos aseguró que denunciará ante la CSS la supuesta evasión de cuotas.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings