Publicidad

Panamá

¿Bancos vulnerables ante la delincuencia y fraudes?

¿Bancos vulnerables ante la delincuencia y fraudes?
Aris Martínez/ El Siglo

A pesar de las fallas el centro bancario es uno de los más rigurosos y eficientes

lunes 6 de febrero de 2023 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

Algunos depositan grandes sumas sin preguntas de los oficiales de crédito

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ha sancionado a ocho bancos por malas prácticas en su desempeño.

En tres inspecciones con fechas diferentes, el Banco Universal fue sancionado con un millón de dólares, tras una inspección de seguimiento al 31 de diciembre de 2012, realizada del 9 de septiembre al 4 de octubre de 2013 por violaciones a normas del Régimen de Prevención, posteriormente, en otra inspección integral del 14 de julio al 8 de agosto de 2014, con fecha cierre al 31 de marzo de 2014 la SBP volvió a sancionarlo con 250 mil dólares por violaciones a las normas de Gobierno Corporativo y el mismo año, por violación a normas de riesgo le aplicaron otros $250 mil.

Banesco fue sancionado en 2014 por violaciones a las normas de prevención, con 400 mil dólares y en una segunda vez por violación a normas de Régimen Bancario por $240 mil, por mencionar a los de mayor cuantía.

Para el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) José Abel Almengor con las nuevas tecnologías han surgido toda clase de criminales preparados para intentar penetrar los controles que tienen las entidades bancarias y tener acceso al dinero limpio del centro bancario.

‘Es ahí donde los bancos deben tener controles en materia cibernética para ubicar los presuntos fraudes que se puedan dar con el traslado del dinero en efectivo a las transacciones cibernéticas en donde el uso del dólar se va reduciendo hasta estas transacciones, las cuales deben ser seguras'.

Aclaró que los bancos deben contar con plataformas de seguridad antifraudes y que cada día sean más sofisticadas como lo son las de los antisociales.

‘Gran cantidad de bancos tienen equipos legales internos y externos con participación en procesos que está llevando el Ministerio Público, en las secciones financieras dirigidas a ubicar personas que están detrás de estos fraudes', concluye.

Ha habido fallas que han traído enseñanzas, sin embargo, los controles del centro bancario panameño son muy rígidos y la posibilidad de trazar en tiempo muy corto todo tipo de operaciones sospechosas es de manera contundente, dijo Almengor.

BANCOS

El Centro Bancario Internacional de Panamá fue creado en 1970 por Decreto de gabinete 238 y lo reemplazó en 1998 la Ley 9.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings