Panamá
Las 2 mil 400 soluciones en licitación mantienen una inversión total de $65 millones 180 mil 354
Con el objetivo de mejorar las condiciones habitacionales, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó que ha puesto en marcha un plan de licitaciones en todo el país.
La entidad detalló que el programa consiste en hacer entrega de la edificación de una vivienda completa, donde el propietario tendrá la opción de ampliarla, para colocar un negocio barrial, bajo orientación y capacitación.
La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, enumeró ocho actos públicos, dirigidos por la Dirección de Ingeniería y Arquitectura, para llevar soluciones habitacionales del Plan Progreso a familias de Chiriquí, Herrera, Los Santos, Veraguas, Bocas del Toro, las bananeras bocatoreñas y comarca Ngäbe Buglé.
Detalló que hay dos actos públicos que el próximo 7 de julio se presentarán a PanamaCompra: 300 casas para Veraguas, por $7 millones 994 mil 194 y 400 casas para trabajadores de las bananeras de Sitraibana en Bocas del Toro, por $10 millones 858 mil 928.Adicional en trámite se encuentra la licitación de 300 soluciones en la comarca Ngäbe Bugle, por 8 millones 770 mil 987 balboas con 98 centésimos.
La viceministra informó que adicional para beneficiar a 2 mil 400 familias, en programación, el Miviot ayudará con hogares nuevos a otras 750 familias colonenses, coclesanas y del oeste.
Se trata de tres proyectos para licitar 200 casas en Colón y 350 en Panamá Oeste, divididas en los distritos de La Chorrera (200) y Capira (150), cuyos procesos se encuentran en confección de pliego de cargos; mientras que se evalúan 200 soluciones para Coclé.
El Plan Progreso, como programa habitacional, fue creado oficialmente mediante el Decreto Ejecutivo No. 145 de 4 de agosto de 2021, donde se construirán viviendas de dos tipos: estándar (47 metros cuadrados) y para personas con discapacidad (50 metros cuadrados).