Panamá
Realizaron protestas en el Complejo de la CSS
Son 900 profesionales que piden este ajuste salarial
Reclamo. Pacientes que sacaron cita para hacerse sus exámenes hoy, pueden encontrarse con la situación de que no serán atendidos. Los miembros de la Asociación Nacional de Asistentes y Auxiliares de Laboratorio Clínico (ANAALAC), están en paro desde ayer.
La razón: está solicitando a las autoridades el pago de un ajuste salarial, que vienen luchando desde hace varios años. De acuerdo con Luis Bonilla, presidente de la asociación, solamente están atendiendo los casos críticos y de urgencia.
Explicó que son 900 profesionales que piden este ajuste salarial, que debió realizarse desde antes de la pandemia, incluso en el noviembre del 2019 hicieron una paralización.
Informó que el salario que vienen peleando hace dos años es de 925 dólares como sueldo base, 80 de turno, 100 de cambio de categoría y 400 en bonos de productividad.
Por su lado, el Ministerio de Salud (MINSA), resaltó que siempre se ha mantenido el diálogo con los técnicos asistentes y auxiliares de laboratorios y además, se han respetados los acuerdos alcanzados en materia salarial.
El Minsa aclaró que los licenciados laboratoristas se mantienen dando el servicio, ya que no participan de este paro.
El ministerio comunicó que el Gobierno les ofreció realizar un examen de conocimientos en la materia para que pudieran obtener una equivalencia salarial Categoría 4, siempre y cuando aprobaran el examen aplicado por la Universidad de Las Américas (Udelas).
Los técnicos solicitaron que realizar un examen adicional, es decir dos; fueron apoyados por el Gobierno, que además les ofreció apoyo mediante becas.
Los técnicos, según el MINSA, cumplieron con la presentación de los exámenes, cuyas notificaciones fueron remitidas por la universidad ante la junta directiva de la CSS, la cual no ha podido concluir con los ajustes salariales debido a que los propios técnicos pidieron una prórroga, lo que ha dificultado conocer la cantidad de técnicos que recibirán el ajuste.