Ojo
Para protegerse del resfriado, especialistas dicen que es recomendable vacunarse.
Panamá
Los doctores recomiendan no automedicarse, mejor acudir al médico.
Hay pacientes que aspiran a curarse con tratamientos fuertes
La automedicación y no culminar los tratamientos indicados, trae como consecuencia que las personas que incurran en estas prácticas no puedan combatir de forma oportuna un cuadro de resfriado, al desarrollarse resistencia a los fármacos, informó Lilibeth Martínez, comunicadora científica de la Policlínica Presidente Remón, de la Caja de Seguro Social (CSS), en calle 17.
Según Martínez, ‘el resfriado es provocado por un virus, y debe tratarse de forma oportuna, el incurrir en estas malas prácticas conlleva consecuencias adversas, porque el virus del resfriado puede mutar'.
La comunicadora científica citó como ejemplo que, tras recibir los medicamentos, hay pacientes que aspiran a curarse con una sola dosis y, al no tener el efecto deseado, buscan tratamientos más fuertes como los antibióticos. Situación similar ocurre en personas que siguen los consejos de familiares, amigos o de su pareja, toman fármacos recomendados por ellos, por cuanto desconocen que cada organismo es diferente y reacciona de modo distinto, indicó Martínez.
En los casos de pacientes hipertensos, diabéticos u obesos, que entran en la categoría de enfermedades crónicas, se les recomienda que asistan al Servicio de la Consulta Farmacéutica, para analizar la terapia que les fue suministrada para así establecer un horario de medicamentos.
Ojo
Para protegerse del resfriado, especialistas dicen que es recomendable vacunarse.