Publicidad

Panamá

Audiencia Odebrecht salpica duro al expresidente Juan Carlos Varela

Audiencia Odebrecht salpica duro al expresidente Juan Carlos Varela
Archivo / El Siglo

El fiscal anticorrupción leyó pruebas contra el expresidente Juan Carlos Varela.

miércoles 21 de septiembre de 2022 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

se depositaron millones de dólares en coimas desde el año 2007

Este martes continuaron los alegatos de la parte fiscal en la audiencia preliminar del caso Odebrecht, en la que se mencionó el complejo esquema utilizado por los imputados: Juan Antonio Niño Pulgar y Alejandro Stanziola Conte, según el Ministerio Público.

Igualmente, ayer se presentaron alegatos en relación al expresidente, Juan Carlos Varela, Jaime Lasso y Michelle Lasso, en lo referente a los pagos que se realizaban para la financiación de campañas de partidos políticos.

‘Esos pagos de sobornos que fueron disfrazados, recalcamos el disfraz que se le dio fue de donación, pero eran pagos específicos de sobornos que se realizaron a estas dos sociedades controladas primero por Jaime Lasso y después por su hija Michelle Lasso, de manera tal que el flujo de dinero llegara al hoy imputado y expresidente de la República Juan Carlos Varela', señaló el fiscal Mahmad Daud Hasan.

Caja 2

La fiscalía argumentó que tanto Juan Antonio Niño Pulgar como Alejandro Stanziola Conte, transfirieron sumas de dinero durante el período 2011-2014 a las cuentas de las sociedades de la caja 2 de la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, para disimular la procedencia ilícita de los fondos utilizados a través de una actividad del reaseguro en obras del Estado panameño.

Los indicios según la Fiscalía Anticorrupción, detectaron actividad de posible blanqueo de capitales en una sociedad en Suiza, a través de cuentas bancarias en la Confederación Suiza, lo cual llevó al Ministerio Público a realizar una inspección ocular en el Multicredit Bank para corroborar si existía alguna cuenta vinculada al Active Capital Holding, como efectivamente se comprobó.

Engranaje de coimas

Las fiscales del Ministerio Público (MP) en su exposición probatorio que ‘hubo un acuerdo homologado con el señor Luis Arrocha Soares quien formó desde el año 2006 hasta el año 2015, el engranaje para realizar las coimas.

En los tomos 333 y 334 del expediente, más de 700 páginas que la empresa entregó, se puede palpar que se realizaron pagos y estados de cuenta o información que van desde el año 2007 hasta el año 2011.

La fiscalía también presentó como pruebas que la información suministrada desde Brasil, se demuestra que se realizaron dichos pagos.

‘Hay referencias donde se establece el proyecto de Madden en Colón, investigado por el MP, en el que existieron irregularidades, sobrecostos y pagos ilícitos para beneficiarse de la concesión que en ese momento la empresa Norberto Odebrecht tuvo en Panamá', expresó la fiscalía durante la audiencia.

Odebrecht

CONSTRUCTORA

Pagó coimas a funcionarios en muchos países para hacerse de jugosos contratos estatales.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

viernes 29 de septiembre de 2023

  • 6698 1er Premio
  • ABCB Letras
  • 5 Serie
  • 20 Folio
  • 42 2do Premio
  • 14 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings