Panamá
Todos estos defectos hacen que el proceso de consulta, por la vía que sea, va a ser de lo más complicado.
En opinión del presidente de la Comisión de Reformas Constitucionales del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Jorge Zúñiga Sánchez
La sociedad panameña está ávida de palpar y vivir en un país donde la justicia sea igual para todos, sin prerrogativas para ningún ser humano.
En opinión del presidente de la Comisión de Reformas Constitucionales del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Jorge Zúñiga Sánchez, Panamá tiene más de 30 años de atraso en materia de generar un verdadero liderazgo nacional.
¿Qué hay que hacer?
Zúñiga Sánchez explica que ‘hay que mejorar el Estado a través de la creación de un liderazgo democrático nuevo, pues luego de siete elecciones transparentes aún estamos en la etapa de transición a la democracia'.
Es importante lograr consensos entre gente que represente cosas. ‘Las expectativas que tiene todo el país sobre el triunfo del presidente Laurentino Cortizo, cuyo principal problema es ¿cómo poner a andar al país con una Constitución que los actores políticos la han llevado al desastre'.
Mi diagnóstico
Hay una necesidad de reformar el Órgano Judicial porque la gente siente que aquí está pasando algo raro, una de las razones es aquel popular dicho que dice ‘El hijo de la cocinera es quien va a la cárcel y el otro tiene padrinos poderosos'.
‘Lo anterior es el significado de que en el país hay una justicia selectiva en la que los poderosos pasan agachados y al resto le cae el calabozo, es esto lo que percibe la gente. Otra de las percepciones populares es la Asamblea Nacional que es un foco de corrupción que la gente lo percibe así', aseguró el letrado.
Según Zúñiga Sánchez, ‘hay que mejorar el Estado y las estructuras que regulan el poder, porque la ciudadanía está esperando respuestas, no en términos de oportunidades sino de, tírame la toalla, una botella, un cupo de taxi, una beca.
¿Cómo lograr motivar a esa ciudadanía que participe en una elección cuando la Asamblea es la que tiene la batuta en la promoción de ese proceso?
Creación de liderazgo
El proceso de reformas a la Constitución tiene que ir de la mano con la gestación de liderazgo entre los grupos económicos, asegura Zúñiga Sánchez, y agrega que ‘el expresidente estuvo preso dos años y uno lo ve como el expresidente Martinelli que estuvo en prisión, pero estamos hablando de un líder dentro del sector empresarial con todos sus virtudes y defectos, eso es lo que genera la democracia'.
‘El Órgano Judicial es lo urgente, por ejemplo, para la escogencia de magistrados lo ideal es que a través de mecanismos de ascensos y concursos internos de mérito ellos los escojan', añadió.
Defectos
ANÁLISIS. ‘Después de la invasión, los militares quedaron fuera del baile; los grupos empresariales que son los poderosos están fragmentados en mil pedazos, los partidos políticos el que pierde se entierra y el que gana también porque todo el mundo lo está correteando para que los nombre', Zúñiga.