Publicidad

Panamá

Las Américas, por más ‘parches', otra vez al ‘quirófano'

Las Américas, por más ‘parches', otra vez al ‘quirófano'
Archivo / El Siglo

El puente de las Américas es el más antiguo de los tres construidos sobre el Canal de Panamá.

domingo 25 de agosto de 2019 - 12:00 a.m.
Redacción El Siglo
redaccion@elsiglo.com.pa

El MOP realizará trabajos de mantenimiento a la importante vía

El puente de Las Américas nuevamente será objeto de mantenimiento, a solo dos años de haberse culminado el proyecto de Rehabilitación de la Superestructura y Subestructura, que costó al Estado 92.5 millones de dólares, anunció el Ministerio de Obrasb Públicas (MOP).

‘Por supuesto que sí se le va a dar el mantenimiento rutinario al puente porque lo necesita', confirmó sin dar mayores detalles la viceministra de Obras Públicas, Librada Yassiel de Frías, ayer durante una reunión con las autoridades del distrito de Chitré, en la provincia de Herrera.

Se intentó conocer mayores detalles sobre los trabajos de mantenimiento que la actual administración del MOP planea realizar al puente, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta de la institución.

El puente de Las Américas, construido entre 1958 y 1962 con un coste estimado de $20 millones, fue objeto de un intenso plan de mantenimiento que se extendió hasta junio de 2017, mes en que culminaron los trabajos.

Entre los principales trabajos que se realizaron fue reparación de la losa con una fibra de carbono en tiras y barras de fibra de carbono. Además, se hicieron reparaciones estructurales grandes al puente. Se reemplazaron 120 mil pernos (piezas metálicas) y se reforzó la losa de rodadura de toda la estructura.

Se hicieron labores de pintura completa de la infraestructura, cambio de tornillería, reparación y recubrimiento de las pilas, rehabilitación de elementos estructurales y no estructurales (pasarelas, plataformas, escaleras de acceso, drenajes de barandas y malla ciclón, y la iluminación vial).

Cuarto puente

Se pudo conocer que el proyecto del cuarto puente sobre el canal actualmente está avanzando en los trabajos de planificación sobre el alineamiento donde va a estar. ‘Se está arreglando con Panamá Ports, sobre los permisos para que se le dé la entrada al mismo, se está trabajando en los estudios y diseños del paso', explicó la viceministra.

El cuarto puente será de tipo atirantado, con seis carriles para vehículos y dos líneas para la Línea 3 del Metro de Panamá, a un costo de mil 518 millones de dólares, con el cual se aspira mejorar la conectividad entre la ciudad capital y la provincia de Panamá Oeste.

A inicios de mes se inauguró el puente Atlántico (Caribe) tras seis años de construcción y un costo de 590 millones de dólares.

El puente de cuatro carriles beneficia a más de 40 mil habitantes de 14 corregimientos y varias comunidades de la Costa Abajo de la provincia de Colón.

HISTORIA

El puente de las Américas fue construido entre 1958 y 1962 con 20 millones de dólares.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings