Publicidad

Panamá

Al más alto nivel analizan norma de extinción de dominio

Al más alto nivel analizan norma de extinción de dominio
Cortesía

El procurador Javier Caraballo, la presidenta de la Corte María Eugenia López y el ministro Juan Pino.

miércoles 25 de enero de 2023 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

El taller fue inaugurado por el ministro de Seguridad Juan Pino, este martes

El taller nacional sobre los desafíos del proyecto de ley de extinción de dominio, fue organizado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), e inaugurado por su ministro, Juan Manuel Pino y participó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López y el procurador General encargado, Javier Caraballo, entre otros altos funcionarios.

Se indicó que el presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila estaba invitado pero no asistió al evento.

Pino indicó que el proyecto de extinción de dominio no pretende ser un instrumento de persecución política, sino por el contrario va a contribuir con el debilitamiento del músculo financiero de las organizaciones criminales.

El procurador General de la Nación, Javier Caraballo, destacó que muchos países han aplicado la medida y además es una figura consagrada en la legislación nacional, en el mismo orden dijo que, las desventajas que algunos mencionan son solo supuestas.

Dijo que ‘es una figura importante que permitirá que la delincuencia organizada no se beneficie de los bienes adquiridos de manera ilícita'.

La exfiscal del Ministerio Público, detalló que Elia de Castro, señaló que la delincuencia ha variado y, por ende los instrumentos para combatirlos deben cambiar, ‘hay que ir a los productos del delito ya que el sistema penal no es suficiente'.

Por su parte Sara Salazar, exfiscal colombiana, indicó que no hace falta que la extinción de dominio esté en la Constitución porque ahí yace el derecho a la propiedad, y además puntualizó que la extinción de dominio se basa en el respeto al derecho de propiedad.

‘El origen del dinero producto de actos ilícitos debe ir a manos del Estado, el derecho de propiedad tiene limitaciones y debe servir como función social'.

También participaron en el taller secretario general del Minseg, Jonathan Riggs y Rubén Farje, de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El proyecto de ley 625 de extinción de dominio de bienes ilícitos se encuentra desde hace más de una año, en la Asamblea Nacional, donde los diputados aún se encuentran renuentes a discutirlo de manera formal.

Contrario a todos los proyectos de ley provenientes del Ejecutivo, el 625, ha sufrido el rechazo de los diputados desde su ingreso a la citada comisión el 28 de abril de 2021, sin que hayan justificado las razones de su negativa a discutirlo.

Extinción de dominio

Ley Países como Argentina tiene en su legislación la ley unificada sobre extinción de dominio y repatriación de bienes, Costa Rica cuenta con el proyecto de ley de extinción de dominio, igualmente El Salvador, República Dominicana [en trámite], Colombia, Honduras tiene una ley de privación definitiva de dominio de bienes de origen ilícito; México y Urugay también cuentan con dicha legislación.

En el taller para el análisis del proyecto de ley 625 de extinción de dominio de bienes ilícitos, dirigido a la sociedad civil participó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María E. lÓPEZ.
 
La jornada continúa hoy en su segundo día con la presencia de la superintendencia del Mercado de Valores, seguros y reaseguros, de sujetos financieros y la Unidad de Análisis Financiero UAF.
 
PROYECTO 625

28 de abril 2021

Fue presentado el proyecto de extinción de dominio ante el pleno de la Asamblea por parte del ministro de Seguridad.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Desde la Calle con Ángel Sosa
  • Fotos
    Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatlán.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings