Publicidad

Panamá

Alianza CD-Panameñista será en blanco y negro

Alianza CD-Panameñista será en blanco y negro
Archivo/ El Siglo

El Partido Panameñista solo obtuvo 212, 931 votos llegando de cuarto en las elecciones generales de 2019.

Foto Próxima
sábado 16 de septiembre de 2023 - 7:25 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

‘Hay corrientes dentro del partido que no confían en el señor Rómulo Roux como cabeza de la alianza'.

Los panameñistas no olvidan los malos ratos vividos en tiempos pasados, por eso el compromiso que ratificará hoy su líder, José Blandón, y su similar del partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, será firmado en blan co y negro por ambos.

Una fuente interna del colectivo fundado por el cirujano Arnulfo Arias Madrid, reveló que al presidente del partido que fundó el empresario Ricardo Martinelli Berrocal [CD], no se le estará entregando una patente de corso.

La mayoría de lo acordado será firmado en blanco y negro, porque ya tenemos la mala experiencia de agosto de 2011 cuando el Partido Panameñista fue virtualmente sacado del gobierno aliado, explicó la fuente.

Aunque no profundizó en detalles, se conoció, que la alianza estará fuertemente apoyada económicamente por donantes, cuya liderazgo lo encabezaría Roux.

Análisis

José ‘Monchi' Stute, analista político, refirió que aunque la mayoría del Directorio Nacional del Partido Panameñista apoya a su presidente, José Blandón Figueroa, sí hay algunos que tienen dudas del referido acuerdo.

‘Hay corrientes dentro del partido que no confían en el señor Ró mulo Roux como cabeza de la alianza, por varias razones, una de ellas es que hay desconfianza, dos que una corriente considera que el Partido Panameñista tiene tanto derecho como Roux a presidir la alianza y que no están de acuerdo con que el señor Blandón haya aceptado ser vicepresidente, sin embargo, es evidente que la mayoría del partido y del directorio apoya a Blandón', fijó Stute.

Apuntó además, que Roux estuvo cinco años en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli y jamás se le conoció ninguna denuncia ni protesta; en cambio, el señor Blandón- agrega Stoute-, es una persona con una capacidad política que hay que reconocer y una experiencia importante.

‘Tengo la impresión de que hubiese sido mucho más provechoso el señor Blandón hubiese ido a la cabeza evidentemente'.

A la expresidenta del Foro de Mujeres de Partidos Políticos, Elia López de Tulipano, no le queda claro la fortaleza de la citada alianza partidaria de cara a la elección de 2024.

‘No muy clara me queda la fortaleza que pueda tener la alianza entre esos dos partidos con miras al proceso electoral de 2024, quien quiera que la encabece, cuando ya se venía tejiendo en el imaginario de la sociedad que se requiere de una gran alianza fortalecida con la mayor cantidad de partidos y actores políticos'.

Cuestionó que hasta hace poco se entendía que era una alianza de tres, pero ha resultado una alianza de dos, además, que el mecanismo utilizado para restar no deja mucha lógica política ya que en un proceso electoral lo que se busca es sumar y no restar. ‘Había tres partidos conversando y de pronto, por una expresión no muy feliz se da una ruptura', recalcó.

‘La ruptura ocasionó por parte del Partido Panameñista hasta acuerdos en sus estructuras internas de no hacer la alianza con PAIS, más allá de razones políticas que la sociedad desconoce no fue una impresión muy agradable', Tulipano.
 
ADHERENTES

284,817

Tiene el partido Cambio Democrático y 242,635 adherentes el Panameñismo.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings