Panamá
Iglesia pido reprogramar las reuniones
Entre las razones que dio la iglesia está que el equipo facilitador de la Iglesia Católica ha estado presente en las reuniones de transición
La solicitud que hizo la iglesia católica, facilitadora de la mesa de diálogo, de reprogramar la reunión para el próximo 28 de octubre para dar inicio formal a la segunda fase del diálogo, no cayó en gracia a los grupos sociales que negocian con el Ejecutivo.
Mediante un comunicado, los miembros de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados, expresaron su rechazo y afirmaron que la acción de la Iglesia viola lo acordado el 7 de octubre que indicaba que las reuniones serían en Penonomé el 14 y 14 de octubre; además, dilata la secuencia del diálogo.
Por lo que cumpliendo lo acordado, este grupo se apersonó ayer al lugar, pero no llegó ni el gobierno ni los representantes de la iglesia. Exigen que hoy se presenten a las 10:00 a.m para continuar, de lo contrario, están en su derecho de ejecutar acciones para lograr la continuidad del diálogo.
Entre las razones que dio la iglesia está que el equipo facilitador de la Iglesia Católica ha estado presente en las reuniones de transición del 6 y 7 de octubre pasado con solo dos de sus integrantes y, aunque han realizado una labor extraordinaria, son insuficientes sus esfuerzos para afrontar tan gran responsabilidad ante el país. Las limitaciones que en estos momentos tienen es que los miembros de del equipo facilitador tienen compromisos adquiridos dentro y fuera del país, lo que les impide estar presentes en la Mesa.
Ayer envió un mensaje manifestando que Iglesia Católica mantiene su compromiso de llevar a cabo la transición al mediador de la segunda fase de la Mesa Única del Diálogo por Panamá.