Publicidad

Panamá

Gobierno busca incrementar la producción de aguacate

Gobierno busca incrementar la producción de aguacate
Cedida

miércoles 15 de junio de 2022 - 3:43 p.m.
María Victoria Echeverría
mecheverria@elsiglo.com.pa

El mida se mantiene realizando acuerdos comerciales con otros países de la región 

La producción de aguacate en Panamá va viento en popa, así lo dio conocer el ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama durante una gira por República Dominicana donde participaron representantes de la FAO. 

De acuerdo con el jefe de esta cartera por medio de esta jornada Panamá busca mecanismos de apoyo a los productores nacionales para que mejoren su actividad con miras a suplir la demanda nacional e incursionar en el mercado internacional.

"El aguacate tiene una demanda importante a nivel mundial porque hay un déficit en la producción de este rubro y que  están coordinando con la FAO y con el equipo dominicano para crear un convenio de ayuda e intercambio entre el MIDA de Panamá y el Ministerio de Agricultura de Dominicana para seguir con este apoyo, además de extenderlo a  otros rubros que puedan beneficiar a los dos países", señaló Valderrama en el encuentro donde participó el representante de FAO, Adorinan Sánches.

Agregó que tanto él como su equipo de trabajo  quedaron muy sorprendidos de la capacidad técnica y profesional,  de conocimientos y el recurso humano y tecnológico del Ministerio de Agricultura dominicano que servirá en los próximos meses para seguir fortaleciéndose y apoyándose mutuamente para  sacar  ventajas de esta experiencia.

Por su parte Arturo Bisonó, de la delegación dominicana  señaló que Panamá  tiene muchas condiciones de suelo,  clima, topografía y una variabilidad de estos parámetros que hace que puedan producir desde aguacate Hass,  en la parte alta,  que tiene demanda en el mercado internacional,  hasta el cáscara verde en las zonas bajas que tiene gran demanda a nivel nacional.

De acuerdo a un informe  de la Dirección de Agronegocios del MIDA,  Panamá actualmente cuenta con aproximadamente 890 hectáreas sembradas de aguacate hass, que es una variedad muy cotizada, ya que tiene una gran demanda en los mercados internacionales, lo que se convierte en una gran oportunidad para exportar.

Cabe destacar que el aguacate hass se comercializa de forma fresca en locales comerciales minoristas, cadenas de supermercados de la localidad y comercios informales en casi cualquier lugar del país. La demanda de esta fruta exótica se observa en restaurantes ya que se ha convertido en un ingrediente importante en la gastronomía local y en los hogares, principalmente en las áreas urbanas.

 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Asesino en serie más temido termina degollado.
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings