Publicidad

Panamá

Agrupaciones sociales y gobierno logran siete consensos sobre el combustible 

Agrupaciones sociales y gobierno logran siete consensos sobre el combustible 
Ismael Gordón /GESE

miércoles 27 de julio de 2022 - 8:53 a.m.

La Mesa Única del Diálogo por Panamá se instaló el 21 de julio 

Al menos siete consensos y cuatro disensos fueron alcanzados sobre el tema 2,  que tiene que ver con la rebaja y congelamiento del precio del combustible, en la Mesa Única de Diálogo  por Panamá.

Los movimientos sociales integrados por la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional por los Derechos de Los Pueblos Organizados (ANADEPO), el Bastión de Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe-Buglé y Campesinos, propusieron establecer el precio del galón de combustible en $3.00. para todos los vehículos y maquinaria a motor en todo el territorio nacional.

El Ejecutivo no estuvo de acuerdo con lo planteado y mencionó en su contrapropuesta, que $3.25 era una cifra lograda después de varias negociaciones.

Las agrupaciones también presentaron opciones como: $3.25 para la gasolina de 95 octanos, $3.18 para la de 91 octanos  y $3.10 para el diésel. El Ejecutivo no estuvo de acuerdo.

El profesor Fernando Ábrego dijo que “hemos consensuado siete puntos  en relación al tema del combustible. El Gobierno nacional se ha mantenido en el tema de los $3.25, pero hemos logrado algunas medidas complementarias, en el sentido de que sea aplicado en toda la geografía nacional, porque en las áreas insulares, el precio no se está dando a $3.25,  que sea aplicado a todos los vehículos a motor”.

"También hemos logrado que se nombre dos comisiones,  una está relacionada a  verificar el tema del almacenamiento del combustible, que el precio que se le venda al consumidor sea, efectivamente, el que corresponda en función de la compra que la empresa hizo. También una subcomisión  para verificar algunos otros aspectos  relacionados a esa temática”, comentó el docente. 

En tanto, Luis Oliva, administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), detalló que “dentro de todo esto, se han generado doce propuestas, las cuales ya tenemos siete en consensos, les puedo decir que, independientemente,  que si el precio del combustible se eleva, el monto de $3.25  por galón se mantendrá para todos los panameños. Es un consenso al cual llegamos en la mesa”.

“El segundo, es  que se va a trabajar esto en todo el territorio nacional. Además, hemos estado desarrollando una comisión, la cual dará seguimiento a cualquier anomalías que se puedan dar en la plataforma, sobre todo en la parte tecnológica”, añadió el funcionario. 

También hay disensos  en el margen de ganancia y la fecha para el cumplimiento esta medida. Las agrupaciones piden seis meses prorrogables, el Ejecutivo  dice que tres meses. 

Estas negociaciones, denominada “Mesa Única del Diálogo por Panamá”, se instaló oficialmente el 21 de julio de 2022, en el Centro Cristo Sembrador de la Diócesis de Penonomé, provincia de Coclé. El primer punto a discusión fue la rebaja y congelamiento de la Canasta Básica sin afectar al productor nacional.

NOTA RELACIONADA: Mesa única del diálogo logra acuerdos sobre la canasta básica de alimentos

Los  demás puntos a discutir son: 

  • Rebaja y Abastecimiento de medicamentos en Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar.
  • Se cumpla con la Ley del 6% del PIB, para educación.
  • Rebaja de la Energía.
  • Discusión del tema de la Caja de Seguro Social.
  • Corrupción y transparencia.
  • Mesa intersectorial y de seguimiento.

 

MÁS INFORMACIÓN: Cortizo se reunirá con el arzobispo Ulloa

** Conozca los 72 productos de la canasta básica consensuados en la mesa del diálogo



 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings