Publicidad

Panamá

Aeropuerto de Tocumen anuncia medidas de precaución por paso de aves migratorias

Aeropuerto de Tocumen anuncia medidas de precaución por paso de aves migratorias
Cortesía / Aeropuerto Internacional de Tocumen

jueves 2 de febrero de 2023 - 3:17 p.m.

El registro refleja que el mayor flujo migratorio de aves ocurre durante horario diurno entre las 8:00 a.m. y 5:30 p.m.

Desde este mes de febrero inició la temporada de retorno migratorio de aves rapaces de Suramérica a Norteamérica. Se entenderá hasta las primeras semanas de mayo, informó el Aeropuerto Internacional de Tocumen. 

Se informó que el Departamento de Control de Fauna de Tocumen, S.A. realiza el monitoreo y registro de fechas, horas, cantidades y especies de aves que se desplazan sobre el aeropuerto, con la finalidad de mitigar de forma oportuna las posibles afectaciones a las operaciones aéreas.

El registro refleja que el mayor flujo migratorio de aves ocurre durante horario diurno entre las 8:00 a.m. y 5:30 p.m.; mientras que otras especies más pequeñas mantienen su travesía en horario nocturno.

Melissa Hinds, jefa de Control de Fauna en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, explicó que la migración del retorno Sur a Norte de aves rapaces es un fenómeno natural que ocurre cada año en los meses de febrero y mayo, dado a que Panamá les sirve como corredor biológico.

Además, indicó que, “el fenómeno natural es monitoreado por prácticos del Aeropuerto Internacional de Tocumen junto con otros organismos No gubernamentales que llevan un registro de manera que se puedan aplicar las técnicas de control y mitigación eficiente de riesgos en el tránsito aéreo”.

Las aves migratorias más distintivas por tamaño y comportamiento durante este desplazamiento Sur- Norte son las golondrinas (Hirundo rustica), los gallinazos rojos (Cathartes aura), el gavilán aludo (Buteo platypterus), y los gavilanes de Swainson (Buteo swainsoni).

Desde 2013, el Aeropuerto Internacional de Tocumen cuenta con la Red de Advertencia Temprana para mitigar los riesgos de peligro aviar para la protección de personas y aeronaves.

 

MÁS INFORMACIÓN: El perro más viejo del mundo se llama Bobi, tiene 30 años y vive en Portugal

** ¡Ojo con el dengue! Minsa confirma 287 casos en todo el país 

** Pagará 60 meses de prisión por vender autos hurtados 


 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings