Publicidad

Panamá

Adolescentes se reúnen para discutir sus retos

Adolescentes se reúnen para discutir sus retos
Cortesía / El Siglo

Asistieron 500 jóvenes.

lunes 21 de noviembre de 2022 - 12:00 a.m.

Es la décima versión de este evento que organiza el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

El décimo Encuentro Nacional de Adolescentes se realizó en Panamá, ayer 20 de noviembre, en un evento que contó con la participación de más de 500 jóvenes de los Servicios de Salud Amigables y de Calidad para Adolescentes (SSAA), programa que lleva adelante el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS).

Es una iniciativa que cuenta con el respaldo del Fondo de Naciones Unidas (capítulo Panamá) y que promueve el intercambio de ideas entre jóvenes, discutiendo los desafíos y peligros para su salud que enfrentan en la actualidad.

Por ejemplo, esta vez el tema del encuentro fue la prevención del popular ‘vapeo', en referencia a imitar el acto de fumar por medio de cigarrillos electrónicos.

El ‘vapeo' es una actividad de moda también en Panamá, pero muy nociva. De hecho, los vapeadores están prohibidos por la Ley 315 del 30 de junio de 2022.

Adicional a este tema central, en el evento se realizaron actividades lúdicas, así como un foro para compartir información y debatir sobre temas de interés de los adolescentes panameños.

Clínicas juveniles

Por parte del Ministerio de Salud estuvo presente la viceministra Ivette Berrío, quien destacó que para atender las necesidades de nuestros jóvenes, el Minsa cuenta en Panamá con 101 clínicas de atención especializada para adolescentes, distribuidas en todo el país.

‘Los padres de familia son los principales responsables de los jóvenes, pero están las clínicas amigables, para que ellos sientan un acompañamiento en esta etapa que es tan especial en el crecimiento del ser humano', expresó la viceministra.

Agregó que este décimo encuentro nacional de adolescentes, que se realizó en el ITSE, quedó nuevamente latente la necesidad de escuchar a los jóvenes, de conocer sus anhelos, sus proyecciones y sus necesidades.

Ivette Berrío indicó que es prioridad del gobierno capacitar a profesionales para que se sigan especializando en la atención de jóvenes, permitiendo que ellos encuentren mayores espacios para expresarse y que, a su vez, se complementen con una mayor atención mental.

Foro

VAPEO

Se analizó el riesgo de los vapeadores.

CLÍNICAS

El Minsa tiene 101 clínicas para atender a adolescentes.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings