Panamá
.
El investigador panameño Dr. Edgardo Garrido pasó a formar parte del prestigioso grupo de científicos pertenecientes a más de 5 países de la región
Actualmente son 33 los científicos asociados a Coiba AIP, y con las nuevas acreditaciones se amplía la capacidad y las líneas de investigación de la Estación Científica Coiba.
Edgardo Díaz, director Ejecutivo de Coiba AIP indicó que los nuevos investigadores son claves para ejecutar ciencia desde Coiba para el mundo, solucionar problemas y generar políticas públicas que garanticen la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Coiba y sus diferentes áreas.
Por su parte Eduardo Ortega, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente de la junta directiva de Coiba AIP, dijo que se espera que los científicos de Coiba AIP, en colaboración con otros investigadores de universidades panameñas guíen la toma de decisiones de política públicas.
En casi cinco años, la estación científica ha logrado tener un robusto programa de investigación, monitoreo y acciones de conservación que es conocido desde Vancouver en Canadá hasta Argentina, gracias a la realización del Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (Colacmar), y a la participación activa de investigadores asociados de los diferentes puntos del continente americano.
La Dra Celene Milanés Batista de nacionalidad cubana- colombiana se convierte en la novena mujer en ingresar al equipo y se trabaja en aumentar la participación de las damas en este campo.
El investigador panameño Dr. Edgardo Garrido también pasó a formar parte del prestigioso grupo científicos pertenecientes a más de 5 países de la región (Colombia, Argentina, Uruguay, Canadá, Cuba y Panamá).