La entidad brindó los resultados preliminares del operativo nacional “De vuelta a clases”
De acuerdo con cifras preliminares de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) se han verificado 224 agentes económicos durante los primeros dos días del operativo nacional “De vuelta a clases 2023”, para comprobar la veracidad de las ofertas publicadas por el inicio del período escolar, precios y listado de artículos exonerado del 7% a la vista del público.
La entidad detalló que en materia de veracidad de la publicidad se han abierto tres actas por falta en la fecha de duración de la promoción, "es importante que la información de la venta especial cuente con: fecha de inicio y finalización o las unidades mínimas a ofertar; ambas a opción del agente económico".
Añadió que cuando se usa porcentaje solo debe mostrarse el precio regular y el descuento es aplicado a dicho precio. Cuando una mercancía cuente con el doble precio y existe un anuncio que indique, por ejemplo, 20% de descuento adicional, es permitido y se entiende que el porcentaje aplica sobre el precio más bajo.
Con respecto al cobro del ITBMS (7%), en los artículos del listado de útiles escolares se han levantado 4 actas, la entidad recordó que esta exoneración es efectiva durante todo el año escolar.
Cabe destacar que en la verificación de escáner, de un total 44 establecimientos en la provincia de Panamá y San Miguelito, en loncheras y útiles escolares, se registra un 57 % de anomalías, con 31 errores con sobrecargos, es decir cobrando más de lo anunciado.