Panamá
Es una realidad que las personas en todo el mundo sufren de padecimientos crónico-degenerativos que afectan su salud
La industria de la tecnología médica apuesta por la generación de un ecosistema hospitalario en el que la innovación sea parte de su modelo de atención.
En este contexto, Medtronic, expondrá un recorrido por las tecnologías médicas innovadoras que tiene disponibles en el país.
Se informó que Medtronic Experience Panamá permitirá que asistentes como algunos de los representantes más influyentes del sistema de salud público y privado de Panamá, se adentren en el universo tecnológico que se ofrece a los pacientes panameños.
Es una realidad que las personas en todo el mundo sufren de padecimientos crónico-degenerativos que afectan su salud, ya sea una insuficiencia cardíaca, diabetes, síndrome metabólico o problemas neurológicos. La frecuencia con la que estas condiciones afectan a la población es cada día más relevante.
El envejecimiento de la población, la propagación de la diabetes, cardiopatías y otras enfermedades de alta incidencia epidemiológica, están ejerciendo presión constante sobre los sistemas de salud en todo el mundo.
Ya sea a través de un marcapasos, una microinfusora de insulina o con una cirugía robótica de mínima invasión, la cercanía de Medtronic con los pacientes le ha permitido mantenerse a la vanguardia en la innovación médica para aliviar el dolor, restaurar la salud y prolongar la vida de las personas que más lo necesitan.
Ofrecen soluciones a más de 70 padecimientos que afectan a gran parte de la población mundial, mismas que están relacionadas con la cardiología, urología, neurología, endocrinología y más, que se abordan en las áreas de neurociencias, cardiovascular, diabetes y quirófano, siendo esta última de las más innovadoras gracias al sistema de cirugía robótica Hugo™ RAS, presentado en Panamá hace menos de un año.
Ana Claudia Álvarez, directora general de Medtronic en Panamá y Centroamérica, comentó que, “hoy tenemos la oportunidad de fortalecer nuestras alianzas con las instituciones de salud públicas y privadas del país. Estamos convencidos de que podemos ser un gran aliado del sistema de salud panameño y así contribuir para mejorar la calidad de vida de sus pacientes”.
Puedes leer: Panamá aprueba el uso de emergencia de la vacuna anticovid india Covaxin