Publicidad

Panamá

Más de 400 farmacias pequeñas de Panamá cierran sus puertas 

Más de 400 farmacias pequeñas de Panamá cierran sus puertas 

lunes 15 de agosto de 2022 - 8:02 a.m.

Están en desacuerdo con el decreto que establece la rebaja del 30%  en los precios de medicamentos 

Una gran cantidad de farmacias pequeñas amanecieron cerradas este lunes y con carteles en sus entradas. Dicen: “Hoy no vamos a abrir porque estamos en desacuerdo con  el descuento del 30%”.

“Atención sr. presidente, las farmacias pequeñas como nosotros  tendremos que cerrar a partir del 15 de agosto, ya que se nos hace imposible cumplir con el nuevo Decreto impuesto por el gobierno de turno”, dice uno de los carteles.

Orlano Pérez, vocero de la Unión de Pequeñas Farmacias, dijo que" aproximadamente, 450 farmacias no operan hoy en el territorio nacional debido a la imposición del Decreto 17  del presidente de la República [Laurentino Cortizo] y su equipo de trabajo”

“Nos condenan, prácticamente, a la quiebra”, acotó.

El Gobierno reiteró que este lunes 15 de agosto de 2022 empieza  a regir el Decreto Ejecutivo No. 17 de miércoles 10 de agosto de 2022, que disminuye en 30% el precio para el listado de fármacos establecidos a los consumidores. Con esta medida se busca garantizar la rebaja de precios que demanda la población panameña.

Durante todo este lunes  estas farmacias dijeron que no abrirán sus puertas a los clientes. Esperan una respuesta de los representantes del gobierno nacional.

Además del descuento del 30%, se mantienen los descuentos especiales establecidos por ley, del 20% a los medicamentos a los jubilados.

El exsubdirector de la Caja de Seguro Social, Francisco Bustamente, explicó en el noticiero de TVN Noticias que  este descuento por más buena intención que tenga no la ve justa, ni equitativa para todas las partes.

“Cuando tú pones un precio como el que se está fijando, estás afectando un inventario preexistente dentro de las farmacias y pretender que la empresa venda y asuma esa pérdida sin establecer un mecanismo claro de compensación es una legítima preocupación de los propietarios de pequeñas farmacias”, detalló Bustamante. 

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre también se refirió al tema y comentó que “tenemos 15 días de estar en la comisión discutiendo este tema. La medida que se ha adoptado es por seis meses.

“El gobierno nacional tiene otras estrategias que irá desarrollando durante estos seis meses para que cuando este tiempo acabe  ya haya un grupo de medicamentos que hayan disminuido de manera permanente sus precios”, manifestó Sucre.  

Por su parte, Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas, indicó en Telemetro Reporta que el 30% de descuento en 170 medicamentos se repartirá en los tres eslabones (fabricantes, distribuidores y farmacias). “Esto es una cadena que tiene tres eslabones, jamás yo como farmacéutica  permitiría que esa cadena sola  la jale la farmacia. En las conversaciones que hemos sostenido con ellos desde el miércoles 10 [agosto] se ha dicho que se compartirán entre los tres eslabones”. 

“Se le dará a la población panameña un medicamento de calidad, seguridad y eficacia  a un precio asequible,  que pueda pagar y que se tome en cuenta el uso racional”, apostilló la funcionaria. 

 

NOTA RELACIONADA: Descuento de medicamentos podría llevar a la quiebra a pequeñas farmacias 

** Descuento en costo de medicamentos inquieta a propietarios de farmacias pequeñas

** El 30% y 20% de descuento, entre aplausos y críticas

comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings