Publicidad

Panamá

Van 30 réplicas, posterior al sismo de 6.9

Van 30 réplicas, posterior al sismo de 6.9
Elmer Quintero / El Siglo

Foto Próxima
jueves 20 de octubre de 2022 - 12:30 p.m.
Elmer Quintero Cedeño
elmer.quintero@elsiglo.com.pa

Sinaproc da recomendaciones de qué hacer antes, durante y después de un temblor 

Al menos 30 réplicas se han reportado, posterior al sismo de magnitud 6.9 Mw., que se registró a las 6:57 de la mañana de hoy y que estremeció las provincias de Panamá, Herrera, Bocas del Toro, Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí.

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, confirmó que se han reportado réplicas que van desde las magnitudes 4.7 a 3.6 Mw.

Armando Palacios, director del Sistema Nacional de Protección Civil en Chiriquí, manifestó que se ha realizado un monitoreo en los hospitales y escuelas en conjunto con los Bomberos y demás estamentos de seguridad  y de  momento no hay reportes de afectaciones.

El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional reporta que se mantiene en monitoreo y vigilancia por el registro del sismo y se recomienda mantener la calma. 

El evento telúrico se ubicó en las coordenadas 7.44 Norte - 82.44 Oeste, al oeste de isla Coiba, con una profundidad 10 kilómetros y se generó por la Zona de Fractura de Panamá.

NOTA RELACIONADA: José Donderis: "Este no es un sismo destructor, pero uno que nos dice que somos vulnerables"

¿Qué hacer antes de un sismo?

 

1.      Prepare un plan familiar de emergencias, tenga a mano los números de los departamentos de emergencias.

2.      Tenga preparado un botiquín de primeros auxilios, radio y linternas de baterías.

3.      Mantenga en una caja o despensa alimentos enlatados y agua embotellada y renuévelos cada cierto tiempo.

4.      Ubique dentro de su vivienda, área de trabajo o en el lugar donde se encuentre, un lugar seguro donde refugiarse, en caso tal de registrarse un sismo de gran magnitud. 

¿Qué hacer durante un sismo?

1.      Mantenga la calma ante todo.

2.      Ubíquese un lugar seguro y espere a que pase el movimiento sísmico.

3.      Proteja su cabeza.

4.      No use ascensores y nunca corra precipitadamente.

5.      Aléjese de tendidos eléctricos, cornisas y ventanas de vidrio.

6.      Si va en auto estacionarlo lejos de árboles o tendido eléctrico. 

¿Qué hacer después?

1.      Mantenga la calma.

2.      Aléjese de construcciones dañadas y diríjase hacia espacios abiertos.

3.      No entre a edificios hasta que el mismo no sea verificado.

4.      Utilice botas o zapatos de suela gruesa para protegerse de objetos punzo cortantes.

5.      Consume agua embotellada o hervida.

6.      Espere las recomendaciones que efectúe el SINAPROC a través de los medios de comunicación.

 

MÁS INFORMACIÓN: Siete precandidatos a presidente reciben anulación de firmas por uso indebido de la App

** ¡Se le prende el rancho al director del Ifarhu! Piden el listado de los “auxilios económicos"

** Erika Ender brilla en Times Square de Nueva York


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

viernes 29 de septiembre de 2023

  • 6698 1er Premio
  • ABCB Letras
  • 5 Serie
  • 20 Folio
  • 42 2do Premio
  • 14 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings