Publicidad

Panamá

Hoy, a 30 años de la invasión, Día de Duelo Nacional, pero laboral

Hoy, a 30 años de la invasión, Día de Duelo Nacional, pero laboral
Archivo/ El Siglo

El presidente Cortizo declaró Día de Duelo.

viernes 20 de diciembre de 2019 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

Las razones del entonces presidente de EE.UU., George H. W. Bush, fueron: preservar la vida de más de 50,000 ciudadanos estadounidenses

Duelo. Minutos antes de la medianoche del 20 de diciembre de 1989, se registró la invasión de los Estados Unidos a Panamá por unos 26 mil soldados de EE.UU., quienes entraron por tierra, mar y aire a Panamá, en una operación que se denominó ‘Causa Justa' y que tenía por objetivo capturar a Manuel Antonio Noriega, último militar en dirigir la dictadura que se había instaurado en el país desde 1968.

Las razones del entonces presidente de EE.UU., George H. W. Bush, fueron: preservar la vida de más de 50,000 ciudadanos estadounidenses entre civiles y militares en Panamá, sacar del poder a Noriega y llevarlo a una corte federal por cargos de narcotráfico y lavado de dinero, restablecer la democracia en el Istmo y asegurar el buen funcionamiento del Canal de Panamá.

La cifra de víctimas mortales que dejó esta invasión aún varían. La Comisión 20 de Diciembre de 1989, creada apenas en 2016 para investigar los sucesos, ha puesto en sus páginas un listado provisional de víctimas, en el que constan 341 nombres. Aunque grupos de la sociedad han dicho que el número de caídos asciende a varios miles.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings