Panamá
El Gobierno nacional brindó un reporte de las afectaciones
La península de Azuero ha sido afectada por las intensas lluvias de los últimos días. De acuerdo con el reporte del Gobierno Nacional: MIDA, Sinaproc, Minsa, MOP, MIVIOT y la Gobernación de la provincia 255 casas fueron afectadas por las inundaciones.
Carlos Rumbo director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reiteró oficialmente que el país se mantiene en alerta amarilla, tras explicar en detalle que durante este fin semana se espera una gran cantidad de lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas.
"Se llevó a cabo 25 rescates, atendió en el terreno 12 deslizamientos de tierra en los sectores de Monagrillo, Ocú, Las Minas, Los Pozos, Chitré Cabecera, San Juan Bautista, Pesé y Parita. Bajo el agua quedaron sectores de El Bebedero, Tonosí cabecera, La Tronosa, Río Viejo de Perina, Guaniquito y El Chara, cuyos residentes perdieron todos sus enseres", detalló Rumbo.
Por su parte Rubén Villarreal, Gobernador de la provincia, precisó que desde 1973 no se registraban inundaciones de tal magnitud que hicieron colapsar un tramo completo de la vía Cambutal-Tonosí.
Explicó que los afectados fueron llevados a albergues habilitados por funcionarios del Centro de Operaciones de la región.
Finalmente, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducreux reveló que producto de las constantes lluvias propias de la temporada, varias son las afectaciones que se producen en las potabilizadoras y tomas de agua, ubicadas en distintos puntos.
"En Coclé, Los Santos y Herrera, fue indispensable paralizar varias potabilizadoras, y otras continuaron su producción pero detectándose una turbiedad en el agua que procesaban. Rápidamente, la situación va siendo controlada gracias a las cuadrillas del IDAAN que no han dejado de laborar", añadió.