Tuvo un costo de $5 mil 250 millones y este proyecto se convirtió en una fuente importante de empleos en diferentes áreas de trabajo.
Panamá
Las compuertas fueron construidas por el subcontratista Cimolai en Italia.
Las nuevas exclusas cumplen seis años
Un solo sentir fue lo que vivieron los panameños aquel 26 de junio de 2016 cuando visualizaron la finalización de la megaobra del Canal Ampliado, que fue construida en un 90% por mano istmeña.
Mañana se cumple seis años desde su apertura, donde más de 20 mil invitados estuvieron presentes en Cocolí, entre ellos representantes del diario El Siglo, que con emoción vieron transitar al Cosco Shipping Panama por la nueva ruta que permite a barcos de hasta 14 mil contenedores, el triple de la capacidad que existía antes.
Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desde el paso inaugural del Cosco Shipping, las esclusas neopanamax han registrado más de 17 mil tránsitos hasta junio de este año.
Explicaron que las esclusas neopanamax aportan más del 50 % del tonelaje y de los ingresos de la vía interoceánica y los principales países usuarios del Canal para el año fiscal 2021, fueron Estados Unidos, China y Japón.
También hicieron mención que nuevos mercados se han abierto paso con las esclusas neopanamax. Entre ellos, el primer buque Gas Licuado de Petróleo que transitó las nuevas esclusas fue el Lycaste Peace, un día después de su apertura, el 27 de junio de 2016. Un mes más tarde, el 25 de julio de 2016, el Maran Gas Apollonia se convertía en el primer buque LNG en transitar la vía interoceánica.
El Canal ampliado también permitió el paso por primera vez del Norwegian Bliss, el buque de pasajeros de mayor capacidad que ha transitado la vía interoceánica. Entre otros.
"Viva Panamá" gritaban algunos de los ciudadanos cuando se inauguró la construcción del tercer juego de esclusas, que inició el 3 de septiembre de 2007 –entre críticas y elogios– para duplicar la capacidad de tránsito de la vía construida por Estados Unidos entre 1904 y 1914.
Más de 30 mil personas fueron contratadas para su ejecución de esta obra. En su mayoría, panameños.
Tuvo un costo de $5 mil 250 millones y este proyecto se convirtió en una fuente importante de empleos en diferentes áreas de trabajo.