Medida
Se acordó aumentar los operativos por piratería, otro que tiene afectado a los transportista
Panamá
Buscan que un porcentaje del Vale Digital pueda ser usado para pagar el pasaje del transporte selectivo.
El Gobierno ayer logró evitar el alza de pasaje y la huelga, entregará $8 millones
El alza del combustible, que se ha generado en los últimos meses, le costará 11 millones de dólares al gobierno en menos de cinco meses. La razón: los transportistas han recibido esta suma millonaria, para evitar el aumento del pasaje y el paro de labores, que estaban anunciando.
Para poner una muralla y evitar este golpe al bolsillo de los usuarios en medio de una pandemia, el Gobierno y los transportistas de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), fumaron la pipa de la paz. Estos últimos acordaron recibir $8 millones o un alivio económico para la compra de combustible.
En noviembre de 2021 se aprobó $3 millones, por la misma razón.
Otro acuerdo que se logró ayer, según Néstor Cubilla, presidente de Cotradin, fue que el Estado, a través de la Autoridad Nacional de Aduanas, conceda una exoneración de la totalidad de los derechos arancelarios de importación aduanera de piezas, refacciones y repuestos.
‘No era lo que se buscaba; no era la solución concreta al problema, pero se aceptó en conjunto', aseguró Cubilla, al mencionar que seguirán en la mesa del diálogo, donde se le dará seguimiento permanente al tema y buscando alternativas para el sector transporte.
El director de la Autoridad de Tránsito y Transporte (ATTT), Carlos Ordóñez, afirmó que se logró parar una huelga en el sector y evitar el alza de pasaje pensando en el usuario. Otro acuerdo fue la posibilidad de que un porcentaje del Vale Digital funcione para realizar el pago del transporte selectivo y en aras de que se pueda implementar el pago posteriormente al transporte colectivo.
Esto último se está evaluando, y de darse, sería un porcentaje del Vale Digital e iniciaría en el sector selectivo.
Explicó que los $8 millones se distribuirá a los 75 mil conductores del sector colectivo y selectivo, a de la plataforma electrónica de provisión de combustible. ‘Se busca que el pago sea amigable, por lo que se flexibilizará el mecanismo', dijo.
De los $3 millones, que se aprobó en noviembre de 2021, se han entregado casi dos millones de dólares.
Los que aún no han retirado este bono de combustible, que ronda entre los $42, solo tienen hasta el 30 de abril. El director hizo un llamado a los conductores a hacer uso de la ayuda.
Medida
Se acordó aumentar los operativos por piratería, otro que tiene afectado a los transportista