Publicidad

Opinión

Tarjeta roja contra la minería

Tarjeta roja contra la minería

martes 3 de octubre de 2023 - 12:00 a.m.
Jorge Zúñiga Sánchez
zuniga.js@gmail.com

En tales condiciones, no nos tomó por sorpresa el rechazo parlamentario al proyecto

Durante años, la actividad minera se ha presentado como la gran panacea económica, pero por los daños ecológicos y otros colaterales que provocaría, el país la ha mirado con mucha aprehensión.

El contrato concertado entre el Gobierno y una transnacional, y sometido recientemente a la aprobación de la Asamblea Nacional, ‘desde el día uno' ha recibido el rechazo de juristas, ambientalistas, sindicalistas, estudiantes y de la comunidad en general. En medio del debate, la Presidencia expresó la necesidad de profundizar el tema, ya era predecible que la discusión en sede legislativa tenia los días contados.

En tales condiciones, no nos tomó por sorpresa el rechazo parlamentario al proyecto, y hasta afirmaríamos que la Asamblea del 2024-29 la que atenderá el asunto. Ningún sector puede reivindicar este ‘recule' como un triunfo propio, pues el verdadero ganador es la democracia panameña.

Es fácil deducir que semejante decisión tendrá serias políticas en el desenlace de las próximas elecciones generales, aunque en esta cruzada los partidos políticos ‘brillaron por su ausencia', y que por las cifras involucradas en esa transacción, poderosos sectores económicos están enfrentados por el control de la contratación.

De seguro que en el nuevo proceso de revisión del contrato, aparecerán nuevos actores, y consecuentemente, otros se irá derechito ‘a las duchas'. La onda expansiva le llegará con mayor o menor impacto a los candidatos presidenciales, dependiendo del bando empresarial que apoya sus banderías electorales.

Para evitar que las nuevas partes contratantes estimen que sólo es asunto de perfeccionar la redacción o fijarle mayor precisión de jurídica de algunos temas. Sin embargo cualquier insinuación a limitar la soberanía nacional, nuevamente recibirá el rechazo nacional. Las regalías deben ser proporcionales con las ganancias que en el papel obtendrán los inversionistas, así como el compromiso de mitigación total del real y potencial daño ambiental.

Sería un retroceso que esos líderes sociales terminaran cediendo ante ‘los cantos de sirenas' de los politiqueros, y salga despavoridos a inscribiese para correr por un puesto público. Los poderosos saben aprovechar estas distracciones.

JUBILADO Y MIEMBRO DEL PRD



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings