Publicidad

Opinión

Plataformas vs. taxis: Hay para todos

Plataformas vs. taxis: Hay para todos

martes 11 de abril de 2023 - 12:00 a.m.

Hablando desde la experiencia, trabajar desde las plataformas no es sencillo, pero se hace el esfuerzo para obtener una fuente de ingreso

Aplicaciones como Uber o InDrive son usadas por miles de panameños para su transporte diario, convirtiéndose en alternativa al transporte selectivo, desde su llegada al país en 2014.

Pero hace poco se han dado protestas por parte de conductores de estas plataformas digitales, en rechazo al anteproyecto de ley 185 que obligaría a más de 8,000 de estos conductores a incorporarse a concesionarias para seguir dando el servicio. Es importante reconocer que este servicio es de carácter privado y que es el usuario quien tiene la potestad de decidir qué servicio utilizar.

Además, las plataformas son usadas para generar ‘dinero extra', en su mayoría por desempleados, quienes las usan para ayudar a sustentar sus gastos. De aprobarse este proyecto se limitaría su trabajo, aumentando las familias sin ingresos para cubrir sus necesidades.

La reglamentación sí es necesaria, pero considero que este servicio privado no debe ser tratado como el transporte selectivo, porque los métodos de uso son muy diferentes.

Hablando desde la experiencia, trabajar en esto no es sencillo. Puede ser incluso más complicado que conducir un taxi, pero el esfuerzo se hace cuando hay necesidad.

Quitemos del pensamiento que las plataformas les quitan el trabajo a los taxistas. Cada servicio tiene su gente y todos puede coexistir.

ESTUDIANTE DE PERIODISMO



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings