lunes 2 de octubre de 2023 - 9:54 a.m.
Quienes los dirigen saben que estamos poblados de gente con mente escas
Cada día son más las personas que leen mis pensamientos y comentan. Dentro de ese grupo selecto destaca el autor del libro Voces de la historia, una obra que resalta los discursos inaugurales de los presidentes desde la fundación de la república hasta nuestros días. Hablo del ingeniero Juan Cardona Conte. Hará casi dos semanas hablé sobre el fenómeno que estudiamos en Opinión Pública conocido como el “Efecto manada.” Es el momento en que los más siguen a los menos. Y en esta situación juegan un papel importante los medios de comunicación. Quienes los dirigen saben que estamos poblados de gente con mente escasa. Son los que al final del camino, cada cinco años, ponen presidentes a través de un proceso “democrático” de elección. Y para rematar, a este proceso se ha unido un arma mortal llamada redes sociales. Allí sale cualquier loco con ínfulas de influenciador con el propósito de dirigir a la manada. El ingeniero Cardona Conte aporta con pensamientos que me resultan muy interesantes.
“Es muy cierto que los medios de comunicación son promotores de ideas. Muchas de ellas pagadas por grupos a quienes les interesa construir una narrativa para su ventaja… ¡por supuesto! Con el dinero que disponen, consiguen que los medios difundan esa narrativa. Una narrativa clásica fue esa de que Varela era un tortugón y un inepto... Por supuesto, nadie se acuerda que el señor expresidente antes de salir, le dejó cualquier cantidad de leyes y decretos que funcionaban como minas para impedir el avance. Primero hubo que desactivar esas minas.
Yo recuerdo perfectamente bien cuando Camacho desde la emisora KW Continente, en un programa a las 7 pm, al inicio del gobierno de Varela, decía que Varela era como una "guagua" (un bus de la antigua Cuba) que iba para atrás... y también decía que Varela era como una tortuga... Bobo fue Varela en no recordarles la fábula de la Liebre y la Tortuga. Como la naturaleza humana es como es, entre la broma y la burla, la gente compró la ides de Varela Tortugón, inepto... ¿Por qué nadie hace un inventario de lo realizado en el gobierno de Varela? Algo hizo.
Una de las más grandes realizaciones del gobierno de Varela fue haber hecho que, por primera vez, se llevará a la justicia casos de corrupción de alto perfil. Pero, no les fue difícil a los corruptos, encabezados por el expresidente, con tantos abogados contratados para las defensas de sus muchos casos, hacer un coro de voces que se sumarán a la narrativa de que Varela, además de tortugón era perseguidor. Por supuesto, la función de la justicia, del Ministerio Público es perseguir.
Hábilmente, el señor expresidente, con todos los medios de comunicación que dispone, y con todo el dinero para contratar abogados para él y para los amigos imputados, juntos crearon una masa crítica que causó una reacción en cadena de la narrativa contra Varela. De acusado por corrupción pasó a víctima de persecución... aduciendo que esto pasaba porque trabajaba para el pueblo y grupos como los Motta y "otros explotadores", no quieren que regrese. La gente se cree estas cosas porque hay una desconfianza natural en los políticos en el poder y porque en la sociedad, después de más de 100 años de una penetración comunista, tiene semillas de resentimiento social plantadas en la mente. La gente ni se da cuenta que estos resentimientos o dudas forman parte de la psiquis del pueblo.
En cuanto a las alianzas son históricamente una realidad necesaria en Panamá. Tenemos un voto muy fragmentado porque hay muchos partidos políticos. En ese escenario las alianzas juegan un papel en varios aspectos: uno de ellos en la defensa de ese voto, para movilizar los votos y defender la victoria. Históricamente en Panamá creo sin equivocarme que solo Arnulfo Arias que era un fenómeno político corrió sin alianzas en 1948 y 1964 en ambas elecciones ganó pero al estar solo, le robaron las elecciones y todos los intereses de los otros partidos que en sus alianzas y en su oposición a Arnulfo, hicieron silencio...” Hasta aquí la cita.
Estoy de acuerdo con lo planteado por el ingeniero Cardona. El equipo de comunicación del expresidente Varela no cumplió el trabajo encomendado. Se dejaron montar una campaña que a la larga dio resultados. Desde un principio expresé cómo se podía lograr revertir eso de tortugón y perseguidor, pero no me pararon bola. Y aclaro, por cosas del destino, no tuve participación alguna durante el gobierno de Varela y en el caso del loco mayor solo me tocó asesorar al diputado Víctor Juliao en la Asamblea Nacional. ¡Que tengan un lunes feliz!
Docente universitario