Opinión
¿Será que el desabastecimiento de medicamentos fue a propósito para negocio? ¿Luego privatizan laboratorios y cirugías?
Hemos visto a los políticos celebrar su periodo de latrocinio gubernamental, dándose golpes de pecho de haber creado un plan para dar medicamentos cuando no haya en el Seguro, cuando el gobierno no pone un centavo para la compra de medicinas. Solo formalizan la violación de la ley 51 del seguro artículo 70, que PROHÍBE las externalización de servicios que la Caja debía proveerse a sí misma.
Lo jocoso es que ahora anuncian que sí tendrán contadas la necesidad de medicinas de forma efectiva, dejando claramente a entrever que la Caja era un desastre, pues entonces no sabían cuánto debían comprar para que nunca hubiera desabastecimiento. Fue una declaración pública de una absoluta incompetencia o mediocridad para comprar medicinas, pero no hay nadie sancionado, pues ¿el desabastecimiento fue a propósito para negocio? ¿Luego privatizan laboratorios y cirugías?
Autoridades afirman dificultad para abreviar el registro sanitario, pues reconocen que se podrían introducir medicamentos falsos o de mala calidad que no curan nada, pero resulta que nunca se les ve verificando nada de lo que se vende en las farmacias, pues el órgano rector nunca ha tenido suficientes inspectores ni capacidad de analizar pruebas de lo que se vende y menos controlar precios abusivos.
Confunde países de alto estándar con unos llenos de líos por copias. ¡No saben ni su punto de reorden, ni saben si lo que compran sirve!
Todo amarrado a tomar de piñata los fondos de la Caja, para fase más adelante, con la unificación con Minsa, darle medicinas a todos con fondos de CSS.
Médico