Opinión
Glosas de la realidad política y social de Panamá del 22 de septiembre de 2023 Y al que le cae el guante, que se lo aguante
Sinergia electoral. Parece que el mochilero del otro sendero anda viendo dónde se pega al final. Todo indica que se suma con el muñeco para no quedar por fuera de la jugada. Como dice un loco por allí: nadie gana solo y muchas veces ni acompañao. Amanecerá y veremos.
Audiencia. Se supo de la imputación de cargos a un notario por el caso de un falso matrimonio de un gringo que no se valía por sus pies y la chama que lo cuidaba. Al man le dieron cautelar, suavecita, de suspensión del cargo por seis meses. ¡Ataja!
Mandadito. Dice un politólogo que no entiende la postura del diputado que presentó el proyecto de reformas electorales sobre el residuo porque él representa un circuito donde solo hay un solo ganador. A quién le estará haciendo el mandao.
Papa caliente. Ahora que le van a meter la lupa a los sobresueldos de los profes con títulos de doctorados chimbos, que revisen también los nombramientos de bachilleres en puesto de mando y jurisdicción. Sus'alabao.
Batallón. Que más de 11.000 policías y militares chamos intervinieron la cárcel Tocorón, para desmantelar el "Tren de Aragua' pero la cúpula de la banda extorsionadora había escapado, fuentes del caso piensan vienen por el Tapón. Santa Cachimba.
Secres con poder. Pregunta un estudioso cuándo cambiaron el procedimiento legislativo; cualquier día la secretaria se encarga de la presidencia de ese órgano. No vamos lejos, en Presupuesto una secre es la que actúa.
Gato encerrao. Por Villa Lucre se hizo un operativo que dio con un preso que se encontraba sin esposas y en compañía de su cónyuge, retirando chen chen en un banco. La pregunta del millón es cómo salió del penal.
Arrastrando la manta. Me chatea un catedrático que la Unachi, la Marítima y la U. del Pueblus tienen notorias limitaciones para mejorar los índices de educación superior. Presupuesto por resultados pa cuándo... macoño, macoño.
Caras duras. Y en la mesa del diálogo salubre sigue rondando el fantasma del ‘qué hay pa' mi" del billuyo contante y sonante. Ya los temas de medicamentos e insumos comienzan a desaparecer. La doble moral a flor de piel.
Como el cangrejo. En la zona 16 del edificio justiciero 365 eliminaron los nefastos numeritos para la atención, un pasito adelante y un pasito atrás, ahora falta que quiten a la una funcionaria que su lentitud forma un caos en el área.
Delfín 2. Se supo que el teniente que se tatuó un delfín volvió a hacer de las suyas, como no puede disimular su odio hacia los civiles, ahora le raya los carros. Cuida tu trabajo tonguito de tropa.
Organizados. Frente al parque Francisco Paredes, en la avenida Cuba, operan grupos de biencuida'o. Por ahí se anunció la política cero tolerancia, pero ahí justo en sus narices, operan, y no hacen nada por quitarle ese dolor de cabeza a los conductores.