Publicidad

Opinión

¿Qué hacer cuando estás frente a un fanático…dogmático?

¿Qué hacer cuando estás frente a un fanático…dogmático?

martes 21 de noviembre de 2023 - 8:25 a.m.
René Hernández González
rehernandez19@gmail.com

Me encanta que la gente exponga sus ideas con razonamientos lógicos sin los verbos encendidos

Ayer escribí sobre los peligros que engendran los odios, rencores y venganzas. Un compañero que defiende las posiciones de los extremistas me envió un audio donde destaca que los pueblos tienen que hacer sacrificios para redimirse. De forma airada me sacó en la cara mi posición fallida, ubicándome del lado de la burguesía.

En la mayoría de las discusiones sobre el tema es él quien trae por los cabellos el asunto. Cada vez que se presenta la ocasión me envía una foto donde aparece el presidente Guillermo Endara rodeado de soldados norteamericanos.

Fue una foto desafortunada. La tomaron en los momentos en que me encontraba lejos de la oficina en el cumplimiento de una misión oficial. Para este caballero fue inapropiado el comportamiento del señor Endara. “¡Él debió salir al frente a poner el pecho y luchar en contra el ejército invasor!”, me insiste cada vez que se da la oportunidad. No tengo reparos para destacar el gran error de esa fotografía. Sobre lo que debió hacer el presidente me pregunto… ¿Qué hubiera pasado si los tres señores de la Alianza Democrática de Oposición rechazaban tomar posesión de los cargos para los que fueron elegidos por el pueblo aquel 7 de mayo de 1989? Lo que sigue es una suposición… Si esta hubiese sido la posición estimo que los muertos serían muchos más… al igual que los heridos y los detenidos y Panamá tendría un gobierno de ocupación.

Ahora, este caballero que siempre encuentra escenarios para ver las luchas de clase estuvo hace poco cerca de la Contraloría cuando sus camaradas realizaban una manifestación. Al poco tiempo se retiró del lugar. Cuando se encontraba en otro sitio le llegaron los videos donde se observaban a esos que gritan que “sin luchas no hay victorias” destruir la parte frontal de la Contraloría. Todavía lo veo llevarse las manos a la cabeza con frases como… “¡No, no, eso no se hace, pero por qué tuvieron que llegar a ese extremo!” Y mientras expongo, de forma pública, el gran error de Endara sobre la foto en mención no sé si este camarada se atreverá a criticar, también, de forma pública, el comportamiento de ese proletariado. Me encanta que la gente exponga sus ideas con razonamientos lógicos sin los verbos encendidos. Lo digo por aquella fábula de la carreta. Pongan mucha atención cuando una pasa cerca de ustedes. Si esa carreta hace mucho ruido… eso quiere decir que no lleva carga, pero si va en silencio significa que va cargada. ¿Y cuál es la más valiosa, la que lleva peso o la que va vacía? La respuesta es sencilla… aquella que va en silencio… la que hace poco ruido. No seas como aquellos insensatos que se paran en las esquinas a gritar, a rasgarse las vestiduras para dar la impresión de que dominan la oratoria; que son dueños de la retórica; los que mueven a las masas irredentas… los que pareciera tienen licencia para juzgar a vivos y muertos.

Cuando estudiaba Filosofía me adentré en los polos opuestos del Dogmatismo y el Escepticismo. En ambos encontré peligros cuando uno trata de analizar y dialogar sobre temas espinosos. Cada defensor de estas corrientes o creen todo o dudan de todo. Por suerte existe el punto medio del Criticismo que te permite aprender de lo bueno, lo malo y lo feo de ambos extremos. No se te ocurra contradecir a un dogmático cristiano de que eso de la virgen María es falso. De hacerlo te aseguro que has encendido el pebetero de la guerra, del enfrentamiento verbal y de posiciones extremistas. El dogmatismo puede conducir a la rigidez mental, dificultando la adaptación a cambios y obstaculizando el aprendizaje. Además, puede fomentar actitudes autoritarias. Quienes son dogmáticos a menudo imponen sus creencias sin cuestionarlas. Esto puede tener ramificaciones en ámbitos como la política, la religión o incluso en relaciones interpersonales, generando conflictos y divisiones. Abrazos y le deseo un martes feliz, dentro de las circunstancias.

Docente universitario



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings