Publicidad

Opinión

¿Debe Lombana buscar una alianza con Torrijos?

¿Debe Lombana buscar una alianza con Torrijos?

lunes 18 de septiembre de 2023 - 10:00 a.m.
René Hernández González
rehernandez19@gmail.com

Lombana sabe que el país no se puede dar el lujo de otro fracaso político el 5 de mayo de 2024

 Acabo de escuchar a Lombana expresar que si el señor Torrijos se compromete con los principios y postulados de MOCA se podría dar un acercamiento. Fue categórico al desmentir a quienes afirman que una alianza se daría si él iba a la cabeza. ¡Eso es falso!, dijo ¿Cuáles son las aspiraciones de MOCA? Acabar con la corruptela en las notarías; bajar el número de diputados… bajar la cantidad de corregimientos y alcaldías; que las alianzas no sean un negocio, como lo dijo sobre el PRD y el MOLIRENA; que no le tiemble la mano para llevar ante la justicia a muchas personas que tienen cuentas pendientes.

Lombana hizo hincapié en acabar con la repartición de consulados que han enriquecido a un par de bellacos. También destacó que Torrijos se comprometa a nombrar a un contralor, procurador y fiscal electoral que hagan su trabajo… como tiene que ser. Lombana dejó la puerta abierta para conversar con Torrijos para conformar una alianza y viene la pregunta… ¿Estará dispuesto Torrijos a cumplir con los requerimientos del movimiento Otro Camino para rescatar a Panamá, que está a punto de caer en el despeñadero?

 En el juego de dominó por lo general se juega en pareja. Son dos contra dos. Ambas personas tienen dominio de este deporte de mesa. Cada pareja tiene que estar alineada para conquistar el triunfo. Si una de ellas falla… viene el descalabro. Cuando esto ocurre hay reacciones virulentas, gritos, manoteos, al extremo que alguien toma la tiza y escribe en el paño verde de la mesa V/S. Este acrónimo significa… ¡voy solo! Incluso el afectado, frente al poco rendimiento de su acompañante, grita que en el juego no lucha contra dos… sino contra tres.

El panorama que veo, con esto de la conformación de las alianzas, se repite en grande lo que en pequeño se da en el dominó. La unión entre Roux y Blandón es más fácil de atacar debido a quien encabeza la alianza. Roux tiene muchos frentes débiles… frágiles debido a que aplaudió y defendió los hechos inéditos vividos por el país donde alguien se quiso llevar hasta los lápices de la presidencia de la república.

Es lamentable que en esta alianza existan personas quienes le deben innumerables explicaciones al país sobre conductas poco apropiadas. Y miren cómo son las alianzas que mientras Rómulo va a la cabeza en la nómina… el eslogan del Panameñismo va de primero. Es decir, te escogemos a ti, pero nuestro lema encabeza… creo que el eslogan es… “Por un mejor Panamá… lo bueno vuelve.”

Los arnulfistas siempre han sostenido que ellos son la cabeza del león y no la cola del ratón. De ello pongo como ejemplo las elecciones de 2004. En aquella ocasión era el estratega del ingeniero Víctor Nelson Juliao Gelonch. Según los estudios de campo, en esa oportunidad, no había opciones de triunfo. Juliao analizó una posible alianza con Guillermo Endara. Aunque Endara iba por el partido Solidaridad, era un hombre comprometido con los postulados de Arias Madrid.

Me cuentan que cuando esta posibilidad llegó a oídos de la viuda hubo comportamientos de mucha ofuscación máxime por los desencuentros que tuvo Endara con Moscoso. A Juliao le quitaron el piso y el techo y en esas elecciones de 2004 los panameñistas llegaron detrás de la ambulancia. Si se hubiera dado la unión entre Endara y Juliao… Martín Torrijos quedaría solo con el intento de llegar a la silla presidencial. Endara sería el candidato presidencial y Juliao el primer vicepresidente.

Sé que, en las conversaciones entre Lombana y Blandón, el primero puso en el tapete una serie de compromisos que acabarían con el bochornoso comportamiento de algunos que solo piensan llegar para robar. De la misma forma evitar darle oportunidad a quienes tienen pendientes varios casos con la justicia. Lombana sabe que el país no se puede dar el lujo de otro fracaso político el 5 de mayo de 2024.

Desea cambios radicales… no cosméticos y para que ello se dé… ¡o va aliado con aquellos que desean lo mismo o irá con las fuerzas civilistas, democráticas y todos los que están comprometidos con salvar a Panamá! Dentro de los espacios para la alianza solo quedan los candidatos independientes y la figura de Martín Torrijos.

Desde hace tiempo he pregonado que aspiraba a la unión entre Lombana, Blandón y Torrijos. Ya está descartado el presidente del Panameñismo, pero queda Torrijos. Sobre este último hablé de sus grandes logros cuando le tocó dirigir los destinos del país entre 2004 y 2009.

En conversaciones con amigos y en conferencias he dicho que Torrijos provocó una reforma constitucional extraordinaria… ¡bajar el número de diputados en la Asamblea! Cuando inició su gobierno eran 78 “padres de la Patria” y ahora son 71, pero pudiéramos bajar a 50. A esto súmele las reformas a la Caja de Seguro Social, la ampliación del Canal de Panamá, el rescate de la red vial, donde hasta el comentarista Juan Carlos Tapia lo reconoció.

Nuestro cantante cimero Rubén Blades hizo un análisis interesante sobre el panorama político y estimo conveniente compartirlo. Allí el hombre habla con el corazón en la mano. Prometo hacerlo mañana. Abrazos y feliz lunes.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings