Publicidad

Opinión

La crisis es política

La crisis es política

lunes 20 de enero de 2020 - 12:00 a.m.
Miguel Antonio Bernal V.
miguelantonio.bernal@gmail.com

Columna de Opinión de Miguel Antonio Bernal 

‘La Constitución es también una norma y no meramente un programa gubernamental o ideológico' (Miguel González Marcos).

He querido iniciar este artículo semanal, con una cita que, en su ensayo ‘En nombre de la Democracia', nos brindó en vida quien fue profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá y director del Instituto de Estudios Nacionales (IDEN), Miguel González Marcos.

Se súbita desaparición física, producto de una cruel enfermedad, me ha producido un profundo pesar. Pierde Panamá a un valioso académico y jurista, a un amante del constitucionalismo que, solo días antes de partir, defendía con fogosidad y conocimiento científico, la urgente necesidad de un proceso constituyente democrático para nuestro país.

Nuestra última conversación, días atrás, luego de un compartido recorrido de la situación nacional imperante, nos llevó a reafirmarnos que la crisis que atravesamos es, ante todo, política.

González Marcos argumentaba con pleno conocimiento, su planteamiento ya esbozado a principios de los 90, al elaborar el Anteproyecto de Constitución de la República de Panamá, preparado por el Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) y del cual el fuese coautor:

‘Solo si la Corte Constitucional es concebida como otro miembro de una sociedad pluralista, en la cual varias instituciones e individuos participan en el desarrollo de la Constitución, se logrará un auténtico gobierno constitucional por el pueblo panameño'

Reiterando que los ‘problemas constitucionales no son problemas de orden jurídico, sino de poder', repasábamos en nuestra inconclusa conversación, la urgencia del cambio constitucional por la vía de un proceso constituyente de plena participación ciudadana, como la vía más democrática para salir de la empantanada crisis política que atravesamos.

Los refrescantes argumentos y juicios de González Marcos, cuya formación teórica y doctrinal se consolidó con los años en Europa y Estados Unidos de América (dónde se desempeñaba como profesor asociado en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Maryland), acuden certeros y contribuyen a reafirmarnos que: la crisis es política.

Miguel González Marcos deja un vacío, no solo en quienes lo conocimos y apreciamos, también en una sociedad despojada de la dignidad y de la reacción necesaria para salir airosos de la crisis.

ABOGADO



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings