Publicidad

Internacional

En los trópicos se depreda más

En los trópicos se depreda más
Saskya van Nouhuys

domingo 21 de mayo de 2017 - 12:00 a.m.

El resultado fue que una oruga cercana a los polos tiene solo un octavo de la probabilidad de ser comida que tiene una oruga en el Ecuador. 

Estudio. La actividad predadora es más intensa en los trópicos que en los polos, según revela un estudio internacional efectuado con orugas de plastilina. Era bien conocido que en los trópicos hay muchas más especies que en los polos, pero esta investigación indica que, además, la interacción entre especies también incrementa cuanto más cerca se está del Ecuador.

Los investigadores examinaron la fracción de orugas que habían sido mordidas o comidas en un gradiente de 11.635 kilómetros desde el Círculo Ártico al sur de Australia.

El resultado fue que una oruga cercana a los polos tiene solo un octavo de la probabilidad de ser comida que tiene una oruga en el Ecuador.

Para hacer la investigación, pegaron orugas falsas, hechas con plastilina, a plantas de 31 lugares del mundo, dejándolas expuestas al ataque de los predadores, como pájaros y hormigas. "Lo más fascinante fue que el patrón no solo fue igual en ambos lados del Ecuador, sino que apareció también en los gradientes de elevación", indicó Tomas Roslin, que lideró el análisis de resultados. "Cuanto más arriba en la montaña, se encuentra el mismo decrecimiento en el riesgo de predadores que cuanto más cerca de los polos", agregó.

Cuarenta científicos de 21 países formaron parte del estudio. Los resultados los publicó la revista Science.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings