602
Ciudades de 100 países tenían puntos de votación habilitados
Internacional
Acudieron a votar desde tempranas horas del día y algunos se quedaron vigilando el voto.
Cientos de miles de venezolanos salieron a las urnas y mostraron su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro. Al cierre de esta edición aún
VOTACIÓN
Miles de venezolanos expresaron ayer su opinión sobre un cambio de Constitución en una jornada en la que se celebró una votación convocada por el Poder Electoral para ensayar los comicios de la Asamblea Constituyente y un referendo opositor para rechazar este proceso gubernamental.
La jornada, con estas dos convocatorias, transcurrió en relativa calma y solo fue empañada por un suceso violento protagonizado por presuntos grupos afectos al chavismo que dispararon a quienes participaban en la consulta popular opositora, en el oeste de Caracas, lo que dejó al menos una mujer muerta.
Para este proceso la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) habilitó 2.030 ‘puntos soberanos' en todo el país, con 14.404 mesas de votación, y acreditó a 47.272 personas para trabajar en la consulta que, además, contó con unos 100.000 voluntarios desplegados a lo largo del país. En el extranjero fueron habilitados 667 puntos de votación, distribuidos en 602 ciudades de 100 países.
El expresidente de Colombia y acompañante en la consulta Andrés Pastrana pidió al Parlamento de este país que desde ‘mañana mismo' comience a ‘implementar' el mandato que surja del pueblo a través de los resultados de este referendo sobre la asamblea constituyente.
Pastrana insistió en que si esta consulta demuestra que los venezolanos no están de acuerdo con la Constituyente, Maduro deberá retroceder en su intención de cambiar la Carta Magna.
602
Ciudades de 100 países tenían puntos de votación habilitados
REDACCIÓN
redaccion@elsiglo.com
Política Un estimado de al menos 15 mil venezolanos residentes en Panamá acudieron en masa a los centros de votación para participar de la consulta popular ‘El Pueblo Decide', donde los suramericanos tuvieron la oportunidad de mostrar su aprobación o rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente, que impulsa el presidente venezolano Nicolás Maduro.
En la ciudad capital se habilitaron dos centros de votación ubicados en el Instituto Técnico Don Bosco y en Costa del Este, donde desde tempranas horas de la mañana acudieron en masa a votar.
Interminables colas y congestionamiento vehicular en las cercanías de los centros de votación fueron la tónica del domingo, donde los venezolanos no desaprovecharon para mostrar su rechazo al gobierno de Maduro y hacer un llamado para que se realicen nuevas elecciones. Transparencia Internacional estuvo de observadora.