Es un acto reprobable ante cualquier circunstancia, no puede justificarse ni tratándose de enemigos, menos de adversarios", añadió el mandatario mexicano tras el intento de magnicidio en Argentina.
Internacional
Cristina Fernández se retiró de su domicilio horas después del atentado.
Fernando Andrés Sabag Montiel, un brasileño de 35 años con antecedentes penales, está detenido por el intento de magnicidio en Argentina
Una fuerte condena expresaron líderes de la comunidad internacional tras el atentado que sufrió la noche del jueves la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, al tiempo que pidieron una investigación para esclarecer lo ocurrido y abogaron por la democracia en Latinoamérica.
El jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, lo lamentó e hizo referencia al atentado que sufrió en 2018, cuando "hubo gente que lo celebró", declaró.
Su contrincante en las próximas elecciones de octubre, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, un antiguo aliado de la también expresidenta argentina, señaló que ella fue "víctima de un criminal fascista que no sabe respetar las divergencias y la diversidad".
Desde Ecuador, el jefe de Estado, Guillermo Lasso, manifestó que cree "en la democracia y la paz", al rechazar "el odio y la violencia" de los hechos registrados.
Mientras que el Gobierno costarricense hizo un llamado para que "las circunstancias del hecho sean esclarecidas y se establezcan las responsabilidades dentro del marco de la legalidad", informó la Cancillería.
Evo Morales responsabilizó a la "derecha" al decir que "utiliza acciones criminales para tratar de proscribir a líderes comprometidos con sus pueblos".
Es un acto reprobable ante cualquier circunstancia, no puede justificarse ni tratándose de enemigos, menos de adversarios", añadió el mandatario mexicano tras el intento de magnicidio en Argentina.