600
millones de dosis de la vacuna espera tener EE.UU. para el mes de julio
Internacional
Pruebas de hisopado.
La variante ha sido identificada en un residente del condado de Nassau, pero no ofreció información sobre si el individuo había viajado.
Pandemia. El estado de Nueva York confirmó ayer su primer caso de la variante surafricana del coronavirus, que fue detectada por primera vez en Estados Unidos a finales de enero en dos personas residentes en Carolina del Sur y ya ha emergido en otros puntos del país.
En su comunicado diario sobre la evolución de la pandemia en Nueva York, que sigue reduciendo los contagios y hospitalizaciones, el gobernador Andrew Cuomo detalló que la variante ha sido identificada en un residente del condado de Nassau, pero no ofreció información sobre si el individuo había viajado.
Este caso se suma, además de los iniciales en Carolina del Sur, a otros dos detectados en el estado de Maryland a principios de febrero y a un último en el vecino estado de Connecticut hace una semana, en un residente que había estado hospitalizado en la ciudad de Nueva York. La variante surafricana es altamente transmisible.
600
millones de dosis de la vacuna espera tener EE.UU. para el mes de julio