Publicidad

Internacional

Maestros y médicos causan caos en paro nacional

Maestros y médicos causan caos en paro nacional
EFE / El Siglo

Los manifestantes incluso vandalizaron la embajada de EE.UU

sábado 1 de junio de 2019 - 12:00 a.m.

Planes de privatización encienden el rancho

Un centenar de personas se enfrentó ayer viernes a la Policía en la capital de Honduras, en el segundo día de paro nacional convocado por maestros y médicos del sector público que exigen la derogación de dos decretos legales que consideran buscan privatizar la educación y la salud.

Las escaramuzas se registraron cuando los manifestantes, muchos de ellos con el rostro cubierto, se acercaban a un centro comercial en el Bulevar Centroamérica, intentaban bloquear el tránsito y lanzaban piedras a los policías, que respondían con bombas lacrimógenas.

En el lugar se registraron a varios heridos, aparentemente ninguno de gravedad, tan solo afectados principalmente por los gases lacrimógenos.

Debido al enfrentamiento, que cesaron cerca del mediodía, los comercios e instituciones privadas cerraron sus edificios en el bulevar, donde muchas personas fueron afectadas por el gas lacrimógeno lanzado por los policías.

Los maestros y los médicos exigen la derogación definitiva de dos iniciativas orientadas a la transformación de áreas de la salud y la educación por considerar, entre otras cosas, que incluye la privatización de la salud y la educación, y despidos masivos de personal.

"Estamos en paro definido, hasta que el Gobierno derogue los PCM (decretos) nos sentamos a dialogar y nosotros volvemos a nuestras aulas de clases", dijo a Efe Edwin Galindo, un maestro en protesta.

Aunque en la capital hondureña se han apaciguado este viernes las protestas, en el interior se registraban pasado el mediodía bloqueos en carreteras en el norte, Caribe y occidente del país, de acuerdo con diversas fuentes.

Como parte de las protestas, un grupo de manifestantes que participan en las protestas de maestros y médicos en Honduras llegaron hasta la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa y quemaron neumáticos en la entrada de su edificio principal, sin registro de heridos o detenidos.

El cuerpo de bomberos llegó unos quince minutos después a extinguir las llamas en la entrada de la Embajada estadounidense, que se localiza en la Avenida La Paz de Tegucigalpa.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Asesino en serie más temido termina degollado.
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings