El Gobierno de Bolsonaro ya ha iniciado el proceso de transición con el equipo designado por Lula para ese fin.
Internacional
Seguidores de Bolsonaro protagonizaron cierres de calles en varias ciudades.
El Tribunal Superior Electoral garantizó que los comicios fueron limpios
La Fiscalía brasileña rechazó este lunes una demanda presentada por parlamentarios aliados al mandatario Jair Bolsonaro, que exigían investigar posibles fraudes en los comicios ganados por el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.
La demanda se apoyaba en un informe elaborado por el Ministerio de Defensa sobre las urnas electrónicas usadas en Brasil desde 1996, que jamás han sido objeto de denuncias de fraudes, pero que según Bolsonaro los propician y pudieran haber ocurrido en las elecciones de octubre pasado.
La Fiscalía General, sin embargo, explicó que la demanda carece de "elementos de prueba" y que solo podría analizarse si presentase "algún hecho concreto", que no logró identificar en la denuncia.
Según la fiscalización rea lizada por los militares en las urnas los días 2 y 30 de octubre, cuando se celebraron la primera y la segunda vuelta de las elecciones, no fue hallado nada que pueda indicar fraudes, pero tampoco puede afirmarse que no ocurrieron.
Bolsonaro, no reconoce aún la derrota.
El Gobierno de Bolsonaro ya ha iniciado el proceso de transición con el equipo designado por Lula para ese fin.