Publicidad

Internacional

Lasso dice que se cerró un capítulo de abuso de poder

Lasso dice que se cerró un capítulo de abuso de poder
EFE

Lasso viaja por sorpresa a EE.UU. y deja a Ecuador sin presidente ni parlamento por cinco días.

jueves 25 de mayo de 2023 - 12:00 a.m.

En su discurso no reveló si se presentará a la reelección en las elecciones extraordinarias

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, aseguró este miércoles que con la disolución de la Asamblea Nacional (Parlamento), cerró "un largo capítulo de desinstitucionalización y abuso de poder, liderado por sectores políticos que se habían trazado como meta la cooptación de todo el Estado".

Así lo dijo en su informe a la nación al cumplir dos años de mandato, en momentos en que el país está inmerso en un proceso electoral extraordinario luego de que Lasso aplicara la llamada "muerte cruzada", por "grave crisis política y conmoción interna", en medio de un juicio político de censura promovido por la oposición donde parecía próxima su destitución.

El mandatario anotó que, con ello, puso fin "a una confrontación política que tenía inmerso al país en una crisis que se agudizaba con el tiempo" y consideró que el mayor reconocimiento a esa decisión es el respaldo popular al aseverar que la "muerte cruzada" cuenta con el apoyo del 80 % de los ecuatorianos.

"La inmensa mayoría ha aplaudido la aplicación de esta medida como la mejor sanción moral contra los obstruccionistas, con evidentes afanes golpistas", dijo Lasso sobre la oposición, una mayoría de izquierdas que controlaba la Asamblea.

En su discurso no reveló si se presentará a la reelección en las elecciones extraordinarias y únicamente pidió a los electores que sepan elegir "a los mejores ecuatorianos".

Lasso destacó la reducción del déficit fiscal de 7.500 millones de dólares a menos de 2.000 millones de dólares, anotó que a diciembre de 2022, Ecuador tenía una inflación de 3,7 % y para 2023 espera que sea la más baja con 1,4 % y un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 3 %, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sostuvo que al terminar el 2023, el nivel de la deuda pública se habrá reducido al 55 %, es decir, 12 puntos porcentuales menos que hace tres años y resaltó que, durante su mandato, "1,1 millones de ecuatorianos han salido de la pobreza.".

Cantidad

Lasso destacó el despliegue de "un severo control a los evasores de impuestos" y otras acciones que permitieron un aumento en la recaudación tributaria a más de 17.000 millones.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Desde la Calle con Ángel Sosa
  • Fotos
    Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatlán.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings