Internacional
Contar con una mascota genera muchísimos beneficios al ser humano
El cuarto martes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la esterilización animal, desde 1995. Esto para crear conciencia de la importancia de los efectos positivos que esto trae para los animales.
Tener una mascota en casa es sinónimo de alegría, para la familia y para el animal. Sin embargo, alrededor del mundo, miles de perros y gatos se encuentran en las calles, ya sea por abandono o por sobrepoblación callejera, por lo que opciones como la castración o la esterilización de tu mascota son fundamentales para cortar este ciclo.
En Panamá, nacen más de 40,000 perros y gatos en las calles, a partir de camadas no deseadas. Esta sobrepoblación puede considerarse un problema de salud pública en la región, debido a las posibles enfermedades que puedan transmitir, no solo por falta de vacunación hacia los animales, sino, también, sus desechos biológicos, los cuales representan un riesgo para la salud.
La esterilización o la castración son la solución más efectiva para detener el ciclo de abandono de estos animales. Primero, es importante conocer la diferencia entre ambas:
Castración:
Esterilización:
“La persona que cuenta con un animal de compañía debe preguntarse y tomar una decisión seria respecto a si su mascota tendrá o no ‘descendencia’. No es fácil cuidar a tantos animales a la vez o, en el caso que se busque dar en adopción, es difícil encontrar lugares donde reciban un trato justo, con buena atención para su salud”, explicó Gonzalo Araya Baraona, Director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en CenCa + Ec.
Es importante consultar con un Médico Veterinario qué opción es más conveniente para la mascota; en algunos casos será la castración y en otros la esterilización. Al realizar cualquiera de estos dos procedimientos, se estará apoyando a la comunidad en general, ya que se puede llegar a reducir significativamente el número de callejeros y de camadas no deseadas.
En Panamá, el 58% de las viviendas tienen perros y gatos como mascotas. Es decir, más de 2 millones de panameños cuentan con un animal de compañía, siendo el perro el preferido con un 80% de presencia en las casas.
Con información de MSD