30
trabajadores resultaron intoxicados a causa del humo y una persona falleció.
Internacional
El incendio ocurrió el pasado 9 de enero en el principal centro de control del metro de la Ciudad de México
Investigación. El incendio del pasado 9 de enero en el principal centro de control del metro de la Ciudad de México, que provocó la suspensión del servicio en seis líneas, se originó por un cortocircuito en un embobinado de un transformador, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
María Seberina Ortega López, coordinadora general de Investigación Forense y Servicios Periciales de la FGJCDMX descartó que haya sido la falta de mantenimiento la causa principal del incendio o un sabotaje.
Precisó que, con motivo de dicho incendio, se iniciaron dos carpetas de investigación. La primera con motivo del fallecimiento de una mujer, integrante de la Policía Bancaria e Industrial, quien sufrió una caída, de manera accidental, y debido a un traumatismo craneoencefálico se provocó la muerte.
La segunda carpeta, explicó, se inició en la agencia del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con motivo de los daños causados en el inmueble, derivados del incendio.
30
trabajadores resultaron intoxicados a causa del humo y una persona falleció.