Internacional
Expresidente está acusado de tres cargos asociados al narcotráfico y el uso de armas
Ana García, esposa del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien este jueves será extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de tres cargos asociados al narcotráfico y el uso de armas se despidió de él con un conmovedor video.
"¡VOLVERÁS @JuanOrlandoH! Esa es mi fe y mi declaración. ¡Nunca estarás solo, estamos contigo. Te esperamos en casa! ¡Te AMO! #JUSTICIA #VOLVERÁ #OREMOS", publicó la ex Primera Dama en su cuenta de Twitter.
El video presenta fotografías de Hernández con sus familiares y cierra con una del exgobernante y un mensaje suyo impreso: "Soy inocente. Confío en la justicia y la misericordia de Dios".
El exmandatario (2014-2022) fue capturado el 15 de febrero de 2022 en su residencia en Tegucigalpa, un día después de que Estados Unidos le solicitó al Gobierno de Honduras su arresto preventivo con fines de extradición.
Puedes leer: Avalan extradición de alias "Otoniel" a Estados Unidos
Acusación
La justicia estadounidense acusa a Hernández de tres cargos, el primero por "conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos", con el "conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos" a aguas "a una distancia de 12 millas de la costa de los Estados Unidos". Además, se le acusa de "fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos".
El segundo cargo, es por "usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión" de "ametralladoras y dispositivos destructivos". Las armas y los dispositivos destructivos serían "en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos de los que se le acusa en el cargo uno". Un hermano del exmandatario, el exdiputado "Tony" Hernández, fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua en Estados Unidos por estos mismos delitos.
El cargo tres se refiere a una "conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos", según un informe que la Embajada estadounidense le envió a la Cancillería hondureña el 14 de febrero. A partir de este momento, las autoridades estadounidenses pueden enviar a sus agentes para buscar a Hernández.
Fue el décimo presidente de Honduras, desde la constitución de 1982. Su primer período de mandato comenzó el 27 de enero de 2014 y finalizó el 27 de enero de 2018, fecha en que inició su segundo período, que concluyó el 27 de enero de 2022.
lgc (afp/efe)
Puedes leer: Por la puerta grande de La Picota, se fugó alias "Matamba", el 'número dos' del Clan del Golfo