Publicidad

Internacional

Erdogan aconseja a Macron "terapia mental" por su postura frente al islamismo

Erdogan aconseja a Macron "terapia mental" por su postura frente al islamismo

sábado 24 de octubre de 2020 - 10:51 a.m.

Acto seguido acusó a Macron de "tomarla con Erdogan" en un cálculo por las elecciones francesas

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado este sábado duramente a su colega francés, Emmanuel Macron, por las medidas que Francia está tomando contra agrupaciones islamistas, llegando a aconsejarle "terapia mental".

"Qué problema tiene Macron con el islam, qué problema tiene con los musulmanes? Macron tiene necesidad de una terapia de atención mental", dijo el mandatario turco durante un congreso de su partido, el islamista AKP, en la ciudad de Kayseri, transmitido en directo por la cadena NTV.

Desde el asesinato del profesor Samuel Paty en la región de París, la semana pasada, por haber mostrado caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión, el Gobierno francés ha estrechado la vigilancia contra los sectores islamistas, cerrando una mezquita y disolviendo una agrupación islamista.

"Hemos señalado al enemigo y explicado la estrategia. Aquellos cuya religión es el islam deben estar protegidos contra el islam radical", dijo Macron el martes pasado.

Erdogan ha guardado silencio respecto al asesinato de Paty, pero llevo varios días acusando a "los líderes europeos" a utilizar la lucha contra el radicalismo islámico para tapar su propia incompetencia.

"¿Qué otra cosa se puede decir de un jefe de Estado que no entiende la libertad religiosa, que actúa de esta manera contra millones de personas de una religión diferente en su país? Primero un control mental", dijo Erdogan hoy.

Acto seguido acusó a Macron de "tomarla con Erdogan" en un cálculo por las elecciones francesas "dentro de un año", en aparente referencia a las presidenciales previstas para abril de 2022, pero le aseguró que "Francia no gana nada con esto".

El presidente turco recordó también a Macron que forma parte del trío (junto con EE UU y Rusia) que encabeza el Grupo de Minsk, creado en 1992 para resolver el conflicto de Nagorno Karabaj, sin haber tenido resultado alguno.

"¿Qué habéis hecho hasta hoy? ¿Habéis liberado las tierras de Azerbaiyán de la ocupación? No. Solo les mandáis armas a los armenios y creéis que estas armas servirán para establecer la paz. No servirán porque nos sois sinceros", dijo Erdogan.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Asesino en serie más temido termina degollado.
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings