Internacional
Pelosi dijo que honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con el apoyo de la democracia taiwanesa.
Tensión entre las dos superpotencias aumentó por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán. El régimen de Xi Jinping anunció maniobras militares
Estados Unidos dijo este martes que está "preparado" para la respuesta que tenga China por la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, un viaje que ha molestado a Pekín.
"Estados Unidos no busca ni quiere una crisis. Estamos preparados para gestionar lo que Pekín decida hacer", dijo en una rueda de prensa en la Casa Blanca el director de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
La Armada de Estados Unidos tiene operando cerca de Taiwán al portaaviones USS Ronald Reagan y el barco anfibio USS Tripoli, con cazabombarderos F-35, coincidiendo con la visita de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense, Nancy Pelosi.
Según la última actualización de USNI News Fleet and Marine Tracker, que es una publicación de la asociación militar independiente Instituto Naval de EE.UU., hay otra embarcación estadounidense, USS America, en camino, pero que aún se encuentra en el puerto de Sasebo en Japón.
Pelosi llegó este martes a la isla en la primera visita de un presidente de la Cámara de Representante de EE.UU. a Taiwán desde 1997, cuando lo hizo el republicano Newt Gingrich.
La portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, apunto que es "difícil imaginar una acción más temeraria y provocadora" que la visita de Pelosi, al tiempo que extendió la posibilidad de "consecuencias desastrosas si Estados Unidos se equivoca en su juicio" no solo para Taiwán, sino para la "prosperidad y seguridad del mundo entero".
China anunció que su ejército bloqueará a Taiwán durante tres días con ejercicios militares de ‘fuego real' en cinco áreas que rodean la isla, en una fuerte respuesta del régimen de Xi Jinping.