84,4 %
fue la participación en el referendo constitucional celebrado en 2019.
Internacional
El "sí" obtuvo el 66,87 % de los votos emitidos, por el 33,13 % que sumó el "no"
Decisión. Cuba dijo "sí" al Código de las Familias, una amplia reforma legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, en un referendo con cifras históricas de votos en contra y abstención.
Los resultados, difundidos este lunes, son agridulces para el Gobierno cubano, que vio cómo triunfaba la opción por la que abogó sin descanso en las semanas previas a la consulta, pero con una tasa de desacuerdo (abstención y voto en contra) muy superior a la de los referendos previos en la isla.
El "sí" obtuvo el 66,87 % de los votos emitidos, por el 33,13 % que sumó el "no". La abstención se elevó al 26 %, según informó el Consejo Electoral Nacional (CEN) con resultados preliminares del referendo organizado el domingo.
De un censo de 8.447.467 personas de más de 16 años y con derecho a votar, 3.936.790 se posicionaron a favor, mientras que 1.950.090 votaron en contra. Además, 2.195.681 se abstuvieron y se contabilizaron 364.906 boletas no válidas.
84,4 %
fue la participación en el referendo constitucional celebrado en 2019.